Viajar de forma segura siempre es una prioridad y hoy en día los protocolos de seguridad son más estrictos que nunca. Esto no es nada nuevo para los conductores que usan los carriles de Bús/VAO (Bus/VAO, vehículos de Acceso Preferente) para desplazarse por las grandes ciudades, los cuales se han convertido en una infraestructura primordial para llegar a la hora a nuestros destinos.
Y es que estos carriles están previstos para aquellos usuarios que se desplazan predominantemente por transporte público y, como es lógico, la Autoridad del Tráfico (DGT) ha establecido algunas normas muy concretas a la hora de su utilización para garantizar una movilidad segura.
Entonces, ¿qué debes tener en cuenta si quieres circular por el carril Bus-VAO? A continuación, vamos a repasar las reglas principales para usar el carril Bus-VAO de la manera correcta:
4DGT: El conductor debe ser siempre consciente
Es indispensable que el conductor esté atento a la carretera en todo momento para evitar cualquier incidente. Los carriles Bus/VAO están diseñados para ofrecer seguridad, por lo que todos los usuarios deben respetar las normas generales de circulación para prevenir cualquier tipo de accidente.
Como hemos mencionado anteriormente, los excesos de velocidad no están permitidos en los carriles Bus/VAO. Estos carriles suelen limitar la velocidad máxima a 60 km/h, pero pueden variar dependiendo de la zona en la que estemos circulando. En todos los casos, hay que cumplir con la velocidad máxima establecida para el carril en el que circulamos.