De los creadores del debate sobre si está permitido conducir con lentillas si en el carnet de conducir pone gafas, o a la inversa, llega otro debate: ¿es obligatorio conducir con gafas de sol? La Dirección General de Tráfico (DGT) es bastante clara en ese sentido, y además de resolver la cuestión, nos hace algunas recomendaciones importantes que nos evitarán multas.
Hay quien piensa en las gafas de sol como meros accesorios, pero nada más lejos de la realidad. Es la única manera de proteger nuestros ojos del sol. Y ojo, no solo en primavera o verano, porque la radiación está presente durante todo el año y puede perjudicarnos en cualquier estación.
Además, que el sol te ciegue cuando estás conduciendo no es lo más cómodo ni lo más seguro. Es tan sencillo como llevar unas gafas de sol siempre en la guantera, o cogerla cada día, y utilizarlas si conducimos de día. Ahora bien, ¿es obligatorio o no? Esto es lo que dice la DGT al respecto.
¿Tengo o no tengo que llevar gafas de sol al volante?
Cualquier conductor que no vea bien debe utilizar gafas de ver o lentillas, porque sí son obligatorias, a diferencia de las gafas de sol. La DGT no obliga a los conductores a llevar este tipo de lentes para proteger nuestros ojos de la radiación, ni siquiera cuando es tan intensa que incide directamente en nuestra visión.
Ahora bien, sí que es bastante recomendable, tanto por la seguridad en carretera como por nuestra propia salud. Evitaremos tener que entrecerrar los ojos para ver bien, incluso que nos acaben llorando y que eso reduzca nuestra visión de la carretera. Pero llevar gafas de sol también implica protegernos de la radiación, perder visión a largo plazo e incluso sufrir problemas más graves en un futuro, como cataratas o degeneración macular.
A pesar de que la DGT no nos va a multar si conducimos sin gafas de sol, la recomendación es clara. Hay varios tipos, como veremos a continuación, pero las polarizadas son las mejores y las más seguras, porque además de bloquear los rayos del sol, también eliminan los reflejos. La nitidez será todavía mejor y podremos percibir los colores con más realismo.
Ojo si llevas estas gafas, porque la DGT te va a multar con 200 euros
Si habitualmente conduces con gafas de sol, lo estás haciendo bien, porque es la recomendación de la DGT. Eso sí, también quieren que sepamos qué tipos de gafas existen y cuáles son mejores para conducir. Sea como sea, su uso debe limitarse al día, porque conducir con gafas de sol por la noche está sancionado con una multa de 200 euros (100 euros por pronto pago).
Estas son las cinco categorías de gafas de sol que existen:
- Categoría 0: bloquean un 19% de la luz solar.
- Categoría 1: absorben un 56% de la luz solar.
- Categoría 2: absorben un 81% de la luz solar.
- Categoría 3: bloquean el 92% de la luz solar.
- Categoría 4: son muy oscuras y pueden absorber hasta el 98% de la luz solar, pues están diseñadas para alta montaña y otras condiciones en las que hay una luminosidad extrema.
Si conduces con cualquiera de ellas por la noche, la multa es de 200 euros. Pero quizá no lo sabes y la DGT nos avisa que las gafas de categoría 4 también están totalmente prohibidas para conducir, tanto de día como de noche. Son tan oscuras que no son compatibles con la conducción, así que nos podría poner en grave peligro y además su uso en la carretera está sancionado con 200 euros.
Lo ideal es que el color de las lentes sea el gris, porque respeta mejor los colores naturales y transmite la luz de manera uniforme. Las polarizadas son la mejor opción, pero lo recomendable es que siempre acudas a una óptica o a marcas certificadas.