comscore

La Dirección General de Tráfico lo revela: desde el 1 de enero, esta es la velocidad a la que saltan los radares de 120 km/h

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha implementado un cambio significativo en la velocidad a la que los radares comienzan a sancionar en las carreteras de España. Este ajuste, que ha entrado en vigor el 1 de enero, busca mejorar la seguridad vial y reducir los accidentes provocados por el exceso de velocidad.

Desde hace años, los conductores han contado con un pequeño margen de tolerancia que permitía superar ligeramente el límite sin recibir una multa. Sin embargo, con esta nueva modificación, la Dirección General de Tráfico ha dejado claro que la permisividad se verá reducida, lo que obligará a los conductores a ser mucho más estrictos con su velocidad si no quieren ser sancionados.

5
¿Qué sanciones se aplican por superar los 120 km/h?

Dependiendo del exceso de velocidad, las multas pueden variar en cuantía y en la pérdida de puntos del carnet de conducir. Con la nueva normativa, las sanciones por superar los 120 km/h quedan establecidas de la siguiente manera:

  • De 121 a 130 km/h: No hay sanción.
  • De 131 a 150 km/h: Multa de 100 euros sin pérdida de puntos.
  • De 151 a 170 km/h: Multa de 300 euros y pérdida de 2 puntos.
  • De 171 a 180 km/h: Multa de 400 euros y pérdida de 4 puntos.
  • De 181 a 190 km/h: Multa de 500 euros y pérdida de 6 puntos.
  • Más de 190 km/h: Multa de 600 euros y retirada de 6 puntos.

Como se puede observar, superar el límite en más de 30 km/h ya implica sanciones económicas importantes y pérdida de puntos. Si la velocidad es superior a los 190 km/h, la infracción se considera muy grave y podría derivar en la retirada del permiso de conducir.

Siguiente