La Dirección General de Tráfico (DGT) está apostando fuerte por la tecnología para mejorar la seguridad vial en España. En los últimos años, ha impulsado diversas iniciativas para reducir accidentes y optimizar la circulación en las carreteras, pero ahora quiere dar un paso más allá con la integración de dispositivos IoT (Internet de las Cosas).
Estos dispositivos conectados tienen el potencial de revolucionar la seguridad en carretera, alertando a los conductores en tiempo real sobre peligros en la vía y mejorando la eficiencia en la gestión del tráfico. A continuación, te contamos cuáles son los principales dispositivos IoT que la DGT quiere implantar de inmediato y cómo pueden cambiar la forma en la que conducimos.
1Conos conectados: la señalización del futuro

Uno de los dispositivos IoT más innovadores que la DGT quiere implantar son los conos conectados. Se trata de elementos de señalización que incluyen sensores y tecnología de comunicación para enviar información en tiempo real sobre incidentes en la carretera.
Estos conos pueden alertar a los conductores sobre obras, accidentes o zonas de peligro a través de sus sistemas de navegación y aplicaciones móviles. Gracias a su conectividad, permiten que los servicios de emergencia y mantenimiento gestionen con mayor rapidez la seguridad en la vía, reduciendo el riesgo de accidentes.