comscore

Los dispositivos IoT que la DGT quiere que se comiencen a utilizar desde ahora mismo

La Dirección General de Tráfico (DGT) está apostando fuerte por la tecnología para mejorar la seguridad vial en España. En los últimos años, ha impulsado diversas iniciativas para reducir accidentes y optimizar la circulación en las carreteras, pero ahora quiere dar un paso más allá con la integración de dispositivos IoT (Internet de las Cosas).

Estos dispositivos conectados tienen el potencial de revolucionar la seguridad en carretera, alertando a los conductores en tiempo real sobre peligros en la vía y mejorando la eficiencia en la gestión del tráfico. A continuación, te contamos cuáles son los principales dispositivos IoT que la DGT quiere implantar de inmediato y cómo pueden cambiar la forma en la que conducimos.

5
Vehículos conectados y comunicación V2X

Fuente: Eduardo Parra / Europa Press
(Foto de ARCHIVO)
27/6/2019

Otro de los grandes avances tecnológicos que la DGT quiere potenciar es la comunicación V2X (Vehicle-to-Everything), una tecnología que permite la interacción entre vehículos, infraestructuras y peatones a través de redes inteligentes.

Con esta conectividad, los coches podrán recibir alertas en tiempo real sobre posibles peligros en la carretera, como la presencia de ciclistas, la proximidad de pasos de peatones o la aparición repentina de obstáculos en la vía. Se trata de una tecnología clave para la movilidad del futuro, que puede reducir drásticamente el número de accidentes.