comscore

Este Ruf CTR Yellowbird será muy pronto el RUF más caro del mundo

Estás ante la que amenaza con ser la unidad más cara de un Ruf jamás vendida desde que en 1975 un entonces joven Alois (Jr.) Ruf llevara a cabo la primera transformación de un Porsche 911 en el taller heredado de su padre. La fama de sus preparaciones no se haría esperar, y en 1987 llegaría el primer desarrollo completo de Ruf: El Ruf CTR, conocido también como Grupo C, Turbo Ruf y más coloquialmente por su apodo Yellowbird (pájaro amarillo o jilguero).

El propio Alois Ruf explica que el CTR Yellowbird fue un punto de inflexión no sólo para Ruf, sino para los coches deportivos. Y no le falta cierta razón. No fue el único modelo que abanderó la revolución, pero sí fue uno de los primeros, junto al Porsche 959 y el Ferrari F40. Alois confirma que esta unidad es completamente original, ha tenido sólo dos propietarios y certifica su bajo kilometraje, que hace que estemos ante una verdadera máquina del tiempo.

Así es el Ruf CTR Yellowbird

Como comentábamos, el Ruf CTR se presentó en 1987. Por aquel entonces, el punto de partida era el chasis del Porsche 911, si bien el vehículo recibía modificaciones integrales y contaba con su propio número de chasis, con Ruf como fabricante; no como preparador.

El primer CTR se basaba, así, en en el 911 Carrera 3.2 de carrocería estrecha (renunciando a las musculosas aletas ensanchadas del 930) para mantener el peso y la resistencia aerodinámica al mínimo. El motor bóxer de seis cilindros refrigerado por aire (y aceite) crecía hasta los 3,4 litros, recibía un turbocompresor por bancada con su correspondiente intercooler y un incipiente sistema de inyección Bosch Motronic, que acababa de ser estrenado por la Serie 7 de BMW.

RUF CTR Yellowbird 1989 15 Motor16

Inicialmente, Ruf declaró una potencia máxima de 469 CV (345 kW) a 5.960 rpm, así como un par máximo de 553 Nm. Por aquel entonces, el Porsche 911 más potente era el 930 Turbo con kit Werksleistungssteigerung o Aumento de Potencia de Fábrica (abreviado, WLS) de 330 CV a 5.750 rpm y 432 Nm, dotado de caja de cambios manual de cuatro velocidades (la de cinco no llegaría hasta 1989). Y mientras que el 930 se conformaba con una velocidad máxima de 270 km/h, el Yellowbird, mucho más potente y con menor superficie frontal, registraba una velocidad máxima de 340 km/h.

El Ruf CTR chasis 026 sale a subasta, y promete puja récord

En total, Ruf fabricó únicamente 29 unidades de este primer CTR, y ahora Gooding Christie’s saca a subasta la unidad con chasis 026, posiblemente la mejor de todas las existentes, conservada en un inmaculado estado original y con menos de 1.700 km en su odómetro.

Este vigésimo sexto Ruf CTR fabricado en el taller de RUF en Pfaffenhausen (Alemania) es uno de los nueve Yellowbirds originalmente pintados en el icónico color Blutengelb o Blossom Yellow (algo así como “amarillo floral”), cuenta con especificación Leichtbau (aligerado) y está equipado con una jaula antivuelco de aluminio Matter integrada, asientos aligerados Recaro Clubsport y caja de cambios manual opcional de seis velocidades desarrollada por la propia Ruf.

El Ruf CTR 026 se fabricó en 1989, se entregó a su primer propietario y permaneció en una colección privada con sede en Alemania durante los siguientes 30 años, conservado en una sala con clima controlado, y se condujo “sólo con moderación”. En 2020, fue vendido a su actual propietario, estadounidense, quien no lo ha conducido ni exhibido públicamente, sino que tan sólo lo ha cuidado meticulosamente según un programa de mantenimiento regular.

El vehículo se ofrece con un importante conjunto de accesorios y repuestos, así como un certificado del fabricante, copia de la factura original, libros y herramientas. Dado que se trata del Ruf CTR con el kilometraje más bajo que se conoce, Gooding Christie’s espera recaudar por él más de seis millones de dólares (5,78 millones de euros), una cifra muy elevada teniendo en cuenta que los dos Ruf más caros subastados hasta ahora apenas han superado los dos millones de dólares. En cualquier caso, el Yellowbird se subastará el próximo 7 de marzo, así que pronto saldremos de dudas.

Fotos del Ruf CTR chasis 026