Thomas Schäfer, CEO de Volkswagen Turismos, ha dado algunas pinceladas sobre los planes de futuro de la marca alemana, entre los cuales destaca la primera imagen del modelo eléctrico de acceso a la marca, cuyo precio rondará los 20.000 euros.
El vehículo se fabricará en Wolfsburgo (Alemania) sobre la nueva plataforma SSP (Scalable Systems Platform), un sistema modular específico para vehículos eléctricos, y su estreno mundial está previsto para 2027, con un precio base de unos 20.000 euros, como ya hemos comentado.
Thomas Schäfer, CEO de la marca, lo definió como “un Volkswagen eléctrico asequible, de alta calidad y rentable, de Europa para Europa: ¡esa es la Liga de Campeones de la ingeniería automovilística!”. Y es que Schäfer destacó que Wolfsburgo, como sede central de Volkswagen, seguirá siendo el centro de innovación y competencia en producción, y establecerá nuevos estándares en la producción de automóviles.
“Con la conclusión de las negociaciones en diciembre, pusimos en marcha el mayor plan de futuro de la historia de Volkswagen. Estamos siguiendo un camino ambicioso para asegurarnos de que alcanzamos nuestros objetivos comunes con pleno compromiso. Un paso clave para ello es hacer que la movilidad eléctrica sea atractiva para todos: esa es nuestra promesa de marca”, afirmó Schäfer.
El modelo eléctrico más asequible de Volkswagen aún no tiene nombre
El anuncio de la producción del coche urbano eléctrico asequible de Volkswagen no es en realidad una novedad, pero sí servía para escenificar la superación de la crisis de la producción y los cierres de fábricas en Alemania, así como para defender el producto europeo frente a la industria automovilística china.
Centrándonos en el producto, esta primera imagen nos permite intuir las compactas dimensiones del modelo, que debería moverse en el entorno de los 3,70 metros, con una buena cota de altura, algo habitual entre los eléctricos de reducidas dimensiones por la necesidad de ubicar las baterías bajo el piso y de sentar a los ocupantes en una posición algo más erguida para que dispongan de un razonable espacio para las piernas.
También intuimos que, aunque se nos está hablando de un coche de en torno a 20.000 euros, la imagen de este nuevo mini-Volkswagen eléctrico parece corresponder en realidad a un acabado superior, con faros LED, logo de Volkswagen iluminado y un llamativo color metalizado que podría ser el color de presentación del modelo. No obstante, este primer adelanto gráfico pronto se quedará viejo, ya que Volkswagen tiene previsto presentar al público el prototipo de su nuevo modelo a principios de marzo.
Será en ese momento cuando, casi con toda seguridad, conoceremos el nombre de este mini-Volkswagen, que podría (o no) llamarse ID.1. Y por si quedaba alguna duda al respecto sobre la calidad del vehículo, Daniela Cavallo, presidenta del Comité de Empresa General y del Comité de Empresa del Grupo Volkswagen AG, afirmaba que “el nuevo modelo básico totalmente eléctrico será un Volkswagen en el sentido estricto de la palabra”.
El Volkswagen ID. 2all costará menos de 25.000 euros
Antes de la llegada del modelo eléctrico más pequeño de Volkswagen, disfrutaremos de su hermano mayor: la versión de producción del ID. 2all, el nuevo modelo eléctrico hermano menor de los ID.3, ID.4, ID.5 e ID.7, fabricado, como ellos, sobre una nueva iteración de la plataforma modular de propulsión eléctrica MEB.
El ID. 2all (que probablemente pase a llamarse ID.2 en su versión de producción) llegará a los concesionarios en 2026, situándose como la opción eléctrica más compacta y asequible de la marca alemana, con un precio base de menos de 25.000 euros, hasta la llegada de su hermano pequeño, en 2027.
Volkswagen aprovechó esta presentación para recordar que desde el lanzamiento de la familia de productos ID., en 2019, la marca ha vendido más de 1.350.000 vehículos ID. en todo el mundo, incluidos unos 500.000 ID.3. Sólo el año pasado, Volkswagen vendió 383.100 vehículos totalmente eléctricos.
Thomas Schäfer quiso también recordar que el hecho de trasladar la producción del Golf de Alemania a México se compensará con la producción de una nueva generación del Golf y un T-Roc totalmente eléctricos, basados ambos en la nueva plataforma SSP.
Los equivalentes actuales de estos dos modelos representan en la actualidad un volumen de 500.000 unidades anuales, lo que asegura un cupo potencial de producción “muy atractivo” para la planta insignia de Volkswagen. Finalmente, la firma alemana confirmó que lanzará nueve nuevos modelos de aquí a 2027, incluida la versión de producción del ID.2, todos ellos por menos de 25.000 euros.