comscore

Elli, la marca energética del Grupo Volkswagen, entra en el negocio del almacenamiento de energía industrial

A través de Elli, su marca especialista en cargas de energía, y en colaboración con otros socios, el Grupo Volkswagen entra en un nuevo segmento de negocio. Va a desarrollar, construir y operar sistemas de almacenamiento estacionarios a gran escala a lo largo de toda la cadena de valor relacionada con la movilidad.

La idea es que, en un futuro, los sistemas de almacenamiento estacionarios de energía de Elli se utilicen tanto para abastecer a los clientes como para efectuar transacciones de arbitraje en el mercado eléctrico.

Impulso Elli para la transformación energética

Con esta acción, Elli da un paso más en el impulso de su transformación a una empresa de energía inteligente, cuya actividad ha de contribuir de manera significativa a estabilizar e incrementar la eficiencia de las redes eléctricas en los distintos mercados europeos en donde la marca está presente.

volkswagen wolfsburgo Motor16

En principio, los primeros proyectos de almacenamiento de baterías que Elli planea desarrollar podrían dar comienzo a lo largo del próximo ejercicio 2025. Actualmente, los proyectos de mayor tamaño que Elli tiene en su cartera de proyecto contemplan instalaciones con una capacidad de hasta 350 MW y de 700 NWh de capacidad de almacenamiento. Con el nuevo planteamiento que ahora analiza el Grupo Volkswagen para Elli, la idea es que estos proyectos pasen a casi duplicar la capacidad total de almacenamiento que la empresa tiene ya instalada en Alemania, que actualmente asciende a casi un GWh.

Compensar la volatilidad de las renovables

“Alemania y Europa necesitan suficientes soluciones de almacenamiento que permitan satisfacer la creciente demanda y compensar la volátil inyección de las energías renovables. Por lo tanto, nuestra inversión en sistemas de almacenamiento estacionarios en baterías supondrá una contribución significativa a la transición sostenible del suministro de energía”, afirman desde el Grupo Volkswagen Thomas Scbmall, responsable de Tecnología en la Junta Directiva del grupo automotriz alemán.

Actualmente, la necesidad de nuevas soluciones de almacenamiento de energía eléctrica es enorme. Sólo en 2023, en Alemania no pudieron llegar a generarse mas de 10.500 GWh de energía a partir de fuentes de electricidad renovables debido a la falta de opciones existentes de almacenamiento intermedio.

Se precisan 10.500 GWh para antes de 2030

Con esos 10.500 GWH se habría podido dotar de electricidad suficiente procedente de fuentes renovables a más de 3,2 millones de vehículos eléctricos durante todo un año. Según las estimaciones llevadas a cabo por el Instituto Fraunhofer de Sistemas de Energía Solar, para poder compensar la volatilidad de las energías renovables se precisa disponer de una demanda de sistemas de almacenamiento en baterías superior a los 100 GWh para antes del año 2030.

Disseny sense titol 2021 05 26T101404.357 1 Motor16

Con su entrada en el negocio del almacenamiento de energía industrial Elli, la marca energética del Grupo Volkswagen, va a confirmar su actual liderazgo en materia de movilidad y transición energética. “En Elli vemos un alto potencial financiero en esta nueva área de negocio, ademas de una fuerte oportunidad que nos permita convertir a Elli en un proveedor integral de energía a escala Europea”, ha comentado Giovanni Palazzo, director general de Elli.

Almacenar energĂ­a, liberar electricidad

 Un sistema de almacenamiento de energía estacionario es aquel que permite almacenar energía y liberarla en forma de electricidad cuando sea necesario. En la mayoría de los casos estos sistemas se componen básicamente de una serie de baterías conectadas entre sí, un sistema de control electrónico, un inversor  y un sistema de gestión térmica dentro de un gabinete.

A diferencia de una pila de combustible, que genera electricidad sin necesidad de cargarla previamente, estos sistemas de almacenamiento de energĂ­a estacionarios han de cargarse para acumular la energĂ­a antes de poder proporcionar electricidad cuando esta sea necesaria.

Para que las instalaciones de almacenamiento estacionario puedan adoptarse con mayor rapidez, la viabilidad económica de la instalación es fundamental. Así, los precios locales de la electricidad, la baja capacidad de recuperación de la infraestructura energética existente y la criticidad de las operaciones comerciales juegan un importante papel en su desarrollo e instalación.

Amplia gama de soluciones de carga

Como parte del Grupo Volkswagen, Elli ofrece una amplia gama de soluciones de energía y carga en Europa, actuando como proveedor de servicios de movilidad. Su actual cartera de productos ya incluye soluciones de carga para clientes privados y empresas, aportando desde cargadores domésticos propios y sus estaciones Flexpoles de carga rápida flexibles, hasta servicios de carga y  sistemas de tarificación eléctrica innovadores e inteligentes.

que es un sistema de almacenamiento de energia estacionario Motor16

Para las cargas en espacios públicos, Elli también ofrece distintas soluciones y servicios digitales que facilitan a los clientes de la marca una experiencia de carga perfecta.  La compañía fue fundada en 2018 y cuenta actualmente con sedes administrativas en las ciudades alemanas de Berlín, Wolfsburgo y Münich.

El grupo Volkswagen parece haber tomado la decisión tras el éxito del proyecto piloto llevado a cabo en colaboración con EPEX Spot, la bolsa de energía más grande de Europa, y comercializar a través de ella la electricidad almacenada en baterías. Un proyecto piloto desarrollado para utilizar las crecientes capacidades de almacenamiento que ofrecen tanto los coches eléctricos como las baterías en el actual ecosistema energético.