comscore

Si trabajas en una de estas empresas te puedes ahorrar 450 euros en tus viajes diarios

Ahorrar dinero en los desplazamientos diarios es una prioridad para los trabajadores de muchas empresas. El gasto en transporte público puede suponer una parte importante del presupuesto mensual. Pero, ¿sabes que existe una manera de reducirlo significativamente sin renunciar a la comodidad? Gracias a la retribución flexible, algunos empleados pueden ahorrar hasta 450 € al año en sus viajes diarios.

Sin embargo, este beneficio sigue siendo un secreto para muchos. Aunque solo un 12,5% de los trabajadores en España usa el transporte público para ir a trabajar, según el Instituto Nacional de Estadística (INE), la cifra podría aumentar si más empresas ofrecieran este incentivo. ¿Trabajas en una de las empresas que lo aplican? Descubre en este artículo si podrías reducir tu gasto en transporte y mejorar tu economía personal.

1
¿Cómo funciona la retribución flexible en el transporte?

Fuente propia

La retribución flexible permite a los empleados pagar su abono de transporte desde su salario bruto, lo que implica una reducción en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Al no tributar por esta parte del sueldo, el trabajador termina gastando menos en sus desplazamientos, ahorrando así una cantidad significativa al año.

Por ejemplo, para un sueldo medio de 27.000 € anuales, destinar el máximo permitido a la Tarjeta Transporte (1.500 €/año) supone una reducción de aproximadamente 450 € en impuestos. Sin cambiar de rutina, el trabajador puede economizar en su abono mensual. El ahorro variará en función del salario, la comunidad autónoma y otras condiciones fiscales.

Espalda