La variedad de situaciones que un conductor de vehículos motorizados debe enfrentar en el día a día son infinitas.
Aquello que nos enseñan tímidamente en la clase teórica y práctica de la autoescuela puede no ser suficiente para la inmensa cantidad situaciones que un conductor amateur o profesional debe enfrentar durante su itinerario diario. Además de las normas básicas de circulación, hay mucho más que conocer para tener éxito como conductor.
A lo largo de este artículo, discutiremos algunas cosas que quizás no aprendiste en la autoescuela, tales como el verdadero significado de las señales de tráfico, trucos y consejos útiles para mejorar tus habilidades al volante, prevención para evitar accidentes de tránsito, y mucho más.
4Mi primer viaje largo después de la autoescuela
Si acabas de obtener tu licencia de conducir, tu primero viaje largo en tu propio vehículo puede representar un gran logro. Este viaje a un destino preestablecido supone mucha alegría, aventura, y, por supuesto, responsabilidad, ya que sabes que es tu responsabilidad implementar todos los conocimientos aprendidos en la autoescuela.
Es importante que verifiques que tu vehículo esté en buenas condiciones, que tengas suficiente combustible y que lleves la documentación adecuada. Si tienes compañía de viaje, asegúrate de hablar con ellos antes de partir. Siempre es recomendable asegurarse de que todo funcionará sin inconvenientes antes de iniciar un viaje largo.
Como se habló antes, es importante que tengas un conocimiento básico de las reglas de la carretera, ya que puede haber circunstancias o situaciones específicas durante un viaje que no haya explicado la autoescuela. Cambiar de carril puede parecer una tarea sencilla, pero si se hace incorrectamente puede provocar serios accidentes. Ten cuidado siempre al cruzar una carretera y tener presente que siempre tienes la primera obligación de prevenir accidentes.