Las cifras de ventas a nivel mundial dejan cristalino que las berlinas no están atravesando su mejor momento. A pesar de todo, la compañía sueca Volvo no quiere que este ilustre segmento caiga en el olvido, mucho menos en un ecosistema eléctrico. Y para ello ha desarrollado este prometedor ES90, una sofisticada berlina 100% eléctrica que presumirá de llegar rebosante de tecnología y que ya tiene fecha de presentación oficial.
Por el momento la compañía sueca ha sido bastante escueta a la hora de desvelar información sobre este prometedor Volvo ES90, que eso sí, avanzan como ‘el automóvil más potente que Volvo haya creado’. Que esta frase no sirva para que te emociones, porque no hace referencia precisamente a su mecánica, sino a la ‘capacidad de procesamiento central’ que será capaz de gestionar el sofisticado ‘cerebro’ NVIDIA DRIVE AGX Orin que encierra en su interior. Gracias a ello será capaz de realizar 508 billones de operaciones por segundo, cifra inaudita en el segmento del automóvil.
El Volvo ES90 nacerá desde la plataforma SPA2 como el EX90
Para dar vida a este prometedor Volvo ES90, la compañía sueca que como sabrás es encuentra bajo el paraguas del gigante asiático Geely, toma como punto de partida la sofisticada plataforma SPA2, que es la misma sobre la que nace el nuevo Volvo EX90. Es lo único que han confirmado de forma oficial, pero al nacer ambos desde esa plataforma, ten por seguro que estos dos modelos eléctricos van a compartir sus motores, baterías, arquitectura eléctrica… Y también sistemas de seguridad y de ayuda a la conducción. Destacando los 12 sensores ultrasónicos, las 8 cámaras, los 5 radares y el sensor lidar con que se va a dotar a este nuevo Volvo ES90.
Por el momento es todo lo que se sabe de forma oficial acerca de esta prometedora berlina eléctrica que llegará para verse las caras con criaturas de la talla de los Audi A6 e-tron, BMW i5, Mercedes-Benz EQE… Y todo lo que está por llegar a este segmento premium ‘0 emisiones’. Porque el resto son meras conjeturas, como las que la publicación sueca Teknikens Värld desveló en diciembre de 2023 por medio de un documento interno de la propia marca sueca, en el que se desvelaban cierto detalles de su futuro sedán eléctrico.
Podría heredar los motores, baterías y tecnologías del EX90
Por aquellos entonces este Volvo ES90 se conocía con el código V551, al igual que se decía que medía 4,99 metros de largo. Eso eran dos centímetros más de lo que medía el ya desaparecido Volvo S90. Aquellos documentos también hablaban de una anchura de 1,95 metros y de una altura de 1,55 metros, sin olvidar una distancia entre ejes de 3.102 milímetros. Probablemente esta última no llegará a ser tan abultada, porque esa SPA2 tiene 2.985 milímetros en un Volvo EX90. Y podría ser igual en esta berlina eléctrica.
Los documentos conseguidos por Teknikens Värld también hablaban por aquellos entonces de un peso de 2.500 kilos para la versión del Volvo ES90 con un único motor, lastre que escala hasta los 2.600 kilos para la versión con dos motores. Para que lo tengas en cuenta, un EX90 pesa 2.579 kilos y 2.779 kilos respectivamente, porque además de sumar un segundo motor, los que tienen dos motores también emplean unas baterías que pasan de 101 a 111 kWh de capacidad bruta (son 101 y 107 kWh útiles respectivamente).
El Volvo ES90 será presentado el próximo 5 de marzo
Esas mismas baterías son las que probablemente lleguen a este futuro Volvo ES90, ofreciendo una autonomía media muy superior a los 600 kilómetros. No en vano un Volvo EX90 anuncia 619 kilómetros en su versión con un motor y 618 kilómetros en su versión con dos motores. Pero como hemos dicho anteriormente, todos estos detalles y datos hay que cogerlos con pinzas… hasta el próximo miércoles 5 de marzo, día en que será presentado de forma oficial este Volvo ES90, del que ahora suenan rumores de que no solo sería 100% eléctrico.
Fotos: Volvo