La Inspección Técnica de Vehículos (ITV) cada año es mucho más restrictiva que el anterior con el fin de adaptarse a los avances tecnológicos en el mundo de la automoción. Y como seguro ya sabes, desde el 1 de julio de 2022 los conductores tenemos que enfrentarnos a dos nuevas pruebas a la hora de pasar la ITV.
Una de ellas es comprobar de manera exhaustiva el número de bastidor, mientras que la otra es conectar el coche por medio del OBD para detectar posibles anomalías como modificaciones o errores.
13Testigos en el cuadro de mandos
Otra de las ‘nuevas’ averías más frecuentes que se detectan en la ITV tiene que ver con los testigos luminosos que hay en el cuadro de los coches. Especialmente en los más modernos debido a la gran cantidad de sensores con los que cuentan.
A la ITV debes acudir sin testigos iluminados, pero parece ser que ahora se detectan averías en sistemas como el motor, el ABS o el airbag… todo detectado por el propio sistema electrónico del vehículo y plasmado en el cuadro.
Y a partir de ahora eliminar la bombilla encendida o apagarla no te servirá para superar la ITV, porque cuando lo conecten por medio del OBD, éste avisará del fallo.