comscore

Estos son los fallos más habituales cuando pasas la ITV

La Inspección Técnica de Vehículos (ITV) cada año es mucho más restrictiva que el anterior con el fin de adaptarse a los avances tecnológicos en el mundo de la automoción. Y como seguro ya sabes, desde el 1 de julio de 2022 los conductores tenemos que enfrentarnos a dos nuevas pruebas a la hora de pasar la ITV.

Una de ellas es comprobar de manera exhaustiva el número de bastidor, mientras que la otra es conectar el coche por medio del OBD para detectar posibles anomalías como modificaciones o errores.

itv. línea de inspección

6
Ejes y neumáticos

Los neumáticos son lo único que nos mantiene en contacto con el asfalto. Y esto es un hecho que no nos cansamos de repetir.

A pesar de todo el énfasis que ponemos nosotros y otros especialistas en el sector, una gran cantidad de conductores los tiene olvidados… hasta que toca enfrentarse a la ITV. Elementos como el ya obligatorio en los coches nuevos, control de presión de neumáticos, nos ayuda a mantener a estos con el aire idóneo para que no haya problemas y para que estos tengan un desgaste uniforme.

También hay que revisar el dibujo de la banda de rodadura. El desgaste debe ser uniforme y mantener una profundidad superior a 1,6 milímetros. Si bien, los neumáticos lucen un indicador que nos avisan de ese límite que nunca debemos sobrepasar.

Se dice que cerca de un 18% de los vehículos que acuden a pasar la ITV lo hacen con los neumáticos en mal estado. Se dice que muchos lo hacen con un desgaste irregular en el dibujo, deformaciones por golpes, falta de presión, grietas en los flancos…