En España necesitas desembolsar algo más de 30.000 euros si te quieres hacer con un sensacional Mazda MX-5, aunque esa cuantía acaricia los 35.000 euros en el caso de quererlo con el corazón 2.0 Skyactiv-G que entrega 184 CV de potencia y 205 Nm de par motor. Curiosamente el único propulsor que el roadster más famoso de todos los tiempos ofrece al otro lado del océano, donde además es considerablemente más ‘barato’. Casi tanto como este ejemplar del año 1990 que ha cambiado de manos.
No es que los 29.330 dólares (28.270 euros) desde los que parte un Mazda MX-5 en Estados Unidos sea una cifra para considerarlo un coche ‘barato’. Pero es sorprendentemente baja si lo comparas con lo que la firma de Hiroshima pide por uno igual en España, sin pasar por alto que se trata de una cuantía ligeramente inferior a lo que han pagado por esta unidad que ha sido subastada por medio de la página de subastas Cars & Bids.
Este Mazda MX-5 del año 1990 tiene solo 4.810 millas
Precisamente el YouTuber y fundador de Cars & Bids, Doug DeMuro, quedó maravillado con este sensacional Mazda MX-5 que ahora mismo tienes delante de tus ojos, una unidad que abandonó la fábrica de Hiroshima allá por el año 1990 pintado en este inmaculado color Classic Red, que desde entonces ha estado perfectamente protegido del duro sol de Nuevo México donde fue entregado originalmente.
Porque desde ese mismo momento este Mazda MX-5 ha vivido a cuerpo de rey gracias a su primer y único propietario en estos 35 años, quien rara vez lo ha conducido. De ahí que este sensacional roadster acumule tan solo 4.810 millas, lo que vienen a ser como unos 7.740 kilómetros. Dicho en otras palabras, es como haber recorrido alrededor de 220 kilómetros al año.
Un sencillo 1.6 para mover sus escasos 1.000 kilos
Claramente ese ha sido el detonante para haber alcanzado un precio en la subasta prácticamente equiparable al de un Mazda MX-5 a estrenar. Ese y el aliciente para disfrutar de un sensacional roadster clásico, que sin ser el coche más rápido de la historia si que te regala un comportamiento dinámico de lo más divertido. No es rápido porque como buen Miata de primera generación utiliza un corazón 1.6 de cuatro cilindros y atmosférico que se ha de conformar con 116 CV de potencia y con 136 Nm de par motor, cifras que envía a sus dos ruedas traseras por medio de un cambio manual con cinco velocidades.
Esas cifras quedan en evidencia si se comparan con las ofrecidas por ese motor 2.0 Skyactiv-G que utilizan todos los Mazda MX-5 que se venden en Estados Unidos (recuerda que aquí también se venden con un 1.5 Skyactiv-G de 132 CV), pero también es cierto que este clásico con 35 años a sus espaldas apenas pesa 1.000 kilos, lo que se traduce en una alta dosis de diversión a la hora de conducirlo.
Se han pagado impresionantes cuantías por otros Mazda MX-5
Ese bajo kilometraje hace que este Mazda MX-5 luzca como recién salido de fábrica. Y es que su carrocería luce impecable, como sus diminutas llantas de 14 pulgadas o como el techo rígido que está acabado en el mismo Classic Red de su carrocería y que se lo ha llevado el mejor postor a su domicilio. Su capota de vinilo también se encuentra en perfecto estado de revista, como un interior donde sus asientos apenas muestran signos de desgaste.
Todo ello ha sido clave para que alguien y tras solo ocho pujas, este Mazda MX-5 haya cambiado de manos por unos contundentes 22.750 dólares (21.925 euros). Y si te parece un precio alto, que sepas que el pasado mes de junio otra unidad del año 1990 y también pintada en este mismo color Classic Red se vendió por la escalofriante cifra de 40.500 dólares (39.035 euros). Ahora bien, aquel era aún más ‘time capsule’ al haber recorrido tan solo 38 millas (61 kilómetros).