2,24 millones de conductores confiesan haberse puesto al volante tras haber consumido cocaína. Una cifra preocupante a la que se añade el hecho de que el 13% de los automovilistas fallecidos en accidente de tráfico (uno de cada ocho) a los que se les hizo el test toxicológico en 2023 dieron positivo en cocaína, una proporción que se ha incrementado un 54% en la última década.
Son algunos de los llamativos datos que revela el estudio ‘Stop cocaína: una adicción mortal. Presencia e influencia de la cocaína en los accidentes de tráfico (2013-2022)‘, que ha elaborado la Fundación Línea Directa en colaboración con la Fundación Española para la Seguridad Vial (Fesvial).
2¿En qué comunidades se consume más cocaína al volante?
![](https://www.motor16.com/wp-content/uploads/2024/06/comunidades-consumo-cocaina-conductores-linea-directa-2024.webp)
Por comunidades autónomas (salvo Cataluña y País Vasco, que tienen las competencias de Tráfico transferidas), los lugares con mayor proporción de conductores que consumen cocaína son Galicia (25%), Baleares (22%) y Andalucía (21%). Estas tres comunidades están ligeramente por encima de la media del conjunto del país, que se sitúa en un 19%.
En el lado contrario se encuentran las comunidades de La Rioja (10%), Navarra (10%) y Aragón (14%), todas por debajo de la media nacional en cuanto a consumo de cocaína al volante.