Desde sus cuarteles generales en Oxfordshire, Reino Unido, la artesanal compañía Everrati nos lleva tiempo sorprendido con auténticas maravillas clásicas que restaura con mimo y que son capaces de transformar en vehículos 100% eléctricos. Y es que pasan a las ‘0 emisiones’ leyendas como los Porsche 911, Land Rover Defender, Mercedes-Benz SL Pagoda… E incluso están detrás del proyecto de los impresionantes Ford GT40 del artesanal constructor Superformance. No hay más que añadir.
Aunque los chicos de Everrati confeccionan exquisitas criaturas, estas auténticas obras de arte no están exentas de todo tipo de críticas, porque sus ‘electromod’, al igual que el que ofrecen otras tantas empresas especializadas, siguen levantando ampollas entre muchos apasionados a los clásicos. Sin embargo, otros tantos, entre los que se encuentra el afortunado propietario de este sensacional Porsche 911 piensan lo contrario, buscando conservar el aspecto clásico original, pero sin estancarse en el pasado a nivel mecánico.
The Viper Commision nace de un Porsche 911 de la generación 964
De entre todos los modelos para los que los chicos de Everrati construyen sus kit de conversión a vehículos eléctricos, no cabe duda de que es el clásico Porsche 911 de la generación 964 al que le tienen cogido el pulso a las mil maravillas. Y ahora nos lo han vuelto a demostrar con esta joya bautizada con el nombre de ‘The Viper Commision’.
Nombre que le viene al dedo, porque su afortunado propietario tenía claro que quería pintar la carrocería, ahora construida en fibra de carbono pero respetando el diseño original del 964, en este vibrante tono Viper Green. Los artesanos de Everrati fue lo que hicieron una vez restaurado hasta el último tornillo de este clásico Porsche 911, que también se ha beneficiado de las aletas de las versiones Turbo de la época, más anchas que las del resto de variantes de aquel mítico ‘nueveonce’ que nació en el año 1989.
Un discreto interior concebido para disfrutar de la conducción
Tras aplicar ese llamativo color a la carrocería de este sensacional Porsche 911, los artesanos de Everrati siguieron las directrices del propietario, quien deseaba que su joya se sustentara sobre unas llantas Fuchs, en esta ocasión combinando el negro y el cromo. El look de esta maravilla lo completa el característico alerón trasero de estilo ‘ducktail’, unos faros delanteros con tecnología Full LED o las franjas negras que adornan su capó delantero.
Como no podía ser de otra manera, el interior de este sensacional y electrizante Porsche 911 también se encuentra a la altura de su fachada. Muestra de ello es que se han instalado nuevos asientos Recaro de diseño clásico y vestidos en suave cuero de color negro, mismo material que Everrati ha llevado al salpicadero, las puertas… Y también a un volante Momo Prototipo que luce una sutil inserción en verde a las ‘12’ y que es la única nota de color en el interior de esta maravilla.
Es mucho más potente que un Porsche 911 de la generación 964
Por si todo esto no fuera suficiente, lo más característico del último proyecto de los chicos de Everrati es lo que se encuentra bajo su carrocería, porque el legendario motor bóxer con seis cilindros y refrigerado por aire con el que este Porsche 911 salió de la línea de montaje de Zuffenhausen ha desaparecido. En su lugar se ha instalado una mecánica 100% eléctrica que presume de ofrecer unas cifras capaces de eclipsar las originales.
Tanto es así que colgado por detrás de su eje trasero, ubicación del motor bóxer original y para no desvirtuar su comportamiento dinámico, los maestros de Everrati es donde han colocado un motor eléctrico que es capaz de generar nada menos que 500 CV de potencia y 500 Nm de par motor. De ahí que no nos debería de sorprender que anuncien un tiempo para acelerar de 0 a 60 millas por hora (96 km/h) inferior a los 4,0 segundos. De su velocidad punta, ni una palabra.
Tiene carga rápida y promete más de 320 kilómetros de autonomía
Ese motor eléctrico se alimenta de la energía que acumula unas baterías de iones de litio que tienen 62 kWh de capacidad y que se han repartido de forma estratégica por diferentes zonas para también intentar afectar lo menos posible a la dinámica de este sensacional Porsche 911. Baterías que según los chicos de Everrati pueden cargarse también en corriente continua, pero sin dar detalles al respecto. Lo que si confirman es que esta joya ofrece una autonomía media que supera las 200 millas (unos 322 kilómetros). Que no están nada mal para una auténtica maravilla con la que darse un buen homenaje de curvas un día cualquiera.
Fotos: Everrati