El Ferrari F40 es uno de los coches más icónicos de la historia del automovilismo. Diseñado para celebrar el 40º aniversario de Ferrari, este superdeportivo se ha convertido en un objeto de deseo para coleccionistas y aficionados al motor. Sin embargo, su exclusividad y el paso del tiempo han hecho que su precio en el mercado de segunda mano se dispare, alcanzando cifras astronómicas.
Recientemente, el piloto de F1 Lando Norris ha sufrido un accidente con su Ferrari F40, lo que ha generado un debate sobre el coste de reparación de estos vehículos tan exclusivos. Para los mortales que no pueden permitirse un F40 real, existe una alternativa mucho más asequible y divertida para tener uno en casa sin hipotecarse de por vida: los Hot Wheels.
4Por qué los coleccionistas aman los Hot Wheels
Hot Wheels ha sido un referente en el mundo de los coches en miniatura desde su fundación en 1968. A lo largo de los años, ha lanzado versiones de los coches más icónicos de la historia, incluyendo el Ferrari F40. Lo que hace que estos modelos sean tan populares entre los coleccionistas es la atención al detalle, la calidad de construcción y la posibilidad de encontrar ediciones limitadas.
Para muchos, coleccionar Hot Wheels no es solo un pasatiempo, sino una inversión. Algunas ediciones raras pueden revalorizarse con el tiempo, alcanzando precios sorprendentemente altos en el mercado de segunda mano. Así que, si decides comprar un Ferrari F40 en miniatura, podría ser una adquisición valiosa en el futuro.