El Ferrari SF90 XX Spider Stradale es uno de los superdeportivos más radicales y exclusivos que pueden comprarse. Fabricado desde 2019, el SF90 es el primer modelo de la marca italiana que ofrece un sistema de propulsión híbrido enchufable en combinación con una carrocería de techo retráctil (en esta versión Spider y con permiso del LaFerrari Aperta, que no tenía techo retráctil aunque sí era spider), si bien está también disponible con carrocería coupé, de techo convencional.
En cuanto a la denominación XX, estrenada en 2005 por el FXX, se reserva para las versiones más radicales. Inicialmente distinguía a los deportivos desarrollados puramente para circuitos (como el propio FXX, que era un Enzo no homologado para circular por la calle), si bien hoy es un signo más de exclusividad, ya que no todos los clientes pueden acceder a un modelo XX.
En este Ferrari SF90 Spider de 2024, el apellido XX supone un incremento de 30 CV sobre la versión estándar y una reducción de 10 kilos en el peso total del vehículo, además de un software de gestión del chasis específico y un desarrollo aerodinámico en el que los elementos activos dejan paso a otros fijos, como el alerón trasero, pensado para desarrollar la máxima carga aerodinámica de forma constante a la vez que ofrece un aspecto realmente fiero.
Este Ferrari SF90 XX Spider podría venderse por dos millones de euros
La casa británica de subastas on-line Collecting Cars ha anunciado que sacará este exclusivo Ferrari SF90 XX Spider de 2024 a subasta, modelo por el cual espera obtener hasta dos millones de euros. Como es habitual, Collecting Cars nos cuenta que es un vehículo absolutamente exclusivo y que es la primera vez que se subasta una unidad con estas características.
Lo cierto es que los SF90 Spider subastados hasta ahora se cuentan con los dedos de la mano, y ninguno, que sepamos, se correspondía con la serie XX. Además, se trata de un automóvil a estrenar, ya que cuenta con apenas 100 kilómetros en su odómetro.
Dicho esto, la cotización típica de estos modelos oscila entre 600.000 y un millón de euros, por lo que parece poco probable que el hecho de tratarse de un XX vaya a permitir a esta unidad duplicar su precio cuando el próximo 8 de abril se cierren las pujas y el vehículo cambie de dueño.
Así es este Ferrari SF90 XX Spider
El caso es que esta unidad del Ferrari SF90 Spider fue entregada a su propietario a principios de este año. Cuenta con un splitter de fibra de carbono, material que se extiende a la cubierta del motor, la tapa del maletero, el salpicadero, el mamparo trasero y el interior del maletero (que, obviamente, se encuentra en la zona delantera).
La carrocería está acabada en color bicapa Blu Elder complementa con el color interior Apollo Nero y toques exteriores negros en las colas de escape, las pinzas de freno y el logotipo del caballino rampante. Se incluyen también cámaras de estacionamiento delantera y trasera, sistema Hi-Fi de gama alta y un práctico sistema de elevación de la suspensión para reducir el riesgo de dañar el mencionado splitter delantero de carbono.
Dicho todo esto no hay que olvidar que este Ferrari SF90 XX orientado al uso en circuito (aunque 100 % legal para el uso en vías públicas) es un automóvil de enormes prestaciones, que ofrece una potencia combinada de 1.030 CV y un par motor máximo de 804 Nm, fruto de la suma de la potencia entregada por su V8 biturbo de 786 CV y su motor eléctrico de 230 CV.
Así que estamos ante un automóvil rabiosamente deportivo que puede ser muy deseable por los coleccionistas, si bien no es tan exclusivo como cabría pensar, ya que, por una parte, se encuentra aún en producción, y, por otra, Ferrari tiene previsto fabricar 799 unidades del XX coupé y 599 unidades del SF90 Spider XX, por lo que en el futuro, si su cotización amenazara con dispararse, muchos coleccionistas sacarían a la venta sus preciadas unidades y su valor se estabilizaría rápidamente. Por todo ello, si te has enamorado de este coche y quieres pujar por él, no parece razonable ir más allá de los 600.000 o 700.000 euros.