Hace solo unos días que teníamos la oportunidad de conducir la versión Urban Range del Fiat 500e. Esta variante de acceso de este simpático utilitario ‘0 emisiones’ presume de poder tener un precio de partida unos euros por debajo de la barrera de los 20.000 euros gracias a la promoción de la casa italiana, además de añadir el descuento del Plan Moves III.
Eso para abrir boca, porque este Fiat 500e Urban Range también convence con una autonomía media en ciclo WLTP de 190 kilómetros, que son más que suficientes para una clientela que usa el vehículo eminentemente por la ciudad, realizando cortos desplazamientos. Y también una cifra que va en consonancia con la ofrecida por sus rivales directos. Precisamente los que aparecen a continuación, porque cada día suma más adversarios.
6Renault Twingo
El modelo de la firma del rombo es otro de los grandes entre los utilitarios eléctricos, porque mide solo 3,61 metros de largo, tiene una práctica carrocería de cinco puertas, ofrece un diámetro de giro de 8,6 metros… Además presume de ser realmente espacioso, aunque también está configurado como un cuatro plazas que luce un maletero con hasta 219 litros de capacidad gracias a un respaldo que se puede posicionar en varios niveles de inclinación.
El Renault Twingo esconde en su eje trasero un motor capaz de ofrecer 60 kW de potencia (82 CV) y 160 Nm de par motor. Con todo ello anuncia una velocidad máxima de 135 km/h y un tiempo para acelerar de 0 a 100 km/h de 12,9 segundos. Esa posición de su motor le permite ofrecer una divertida dinámica.
También usa una batería con 21,4 kWh de capacidad, que admite recargas en corriente continua a un máximo de 22 kW. Dicha batería le permite al Renault Twingo calcar la cifra de autonomía media en ciclo WLTP del Fiat 500e Urban Range: 190 kilómetros.
Ten en cuenta que este utilitario eléctrico tiene un precio de partida de 24.463 euros, que es menos que lo que cuesta el italiano, con ese extra de funcionalidad.