Hace solo unos días que teníamos la oportunidad de conducir la versión Urban Range del Fiat 500e. Esta variante de acceso de este simpático utilitario ‘0 emisiones’ presume de poder tener un precio de partida unos euros por debajo de la barrera de los 20.000 euros gracias a la promoción de la casa italiana, además de añadir el descuento del Plan Moves III.
Eso para abrir boca, porque este Fiat 500e Urban Range también convence con una autonomía media en ciclo WLTP de 190 kilómetros, que son más que suficientes para una clientela que usa el vehículo eminentemente por la ciudad, realizando cortos desplazamientos. Y también una cifra que va en consonancia con la ofrecida por sus rivales directos. Precisamente los que aparecen a continuación, porque cada día suma más adversarios.
7Smart ForTwo
Este otro utilitario eléctrico de bolsillo lo puedes considerar como la mitad del anterior Renault Twingo, pues en realidad nacen del mismo desarrollo del que en su día también nació el ya desaparecido Smart ForFour, el clon del modelo del rombo. De ahí que este Smart ForTwo use el mismo motor trasero del Twingo con sus 60 kW de potencia (82 CV) y sus 160 Nm de par motor.
Su reducidas dimensiones (mide apenas 2,70 metros de largo) también le ayudan a ser mucho más ligero, por lo que acelera más rápido que el francés, con un tiempo de 11,6 segundos para alcanzar los 100 km/h desde parado. A pesar de todo no llega a los 9,5 segundos que requiere el Fiat 500e Urban Range. Y este ForTwo también se conforma con una velocidad máxima limitada a 130 km/h.
Decir que apuesta por una batería con apenas 17,6 kWh de capacidad, la cual le ayuda a firmar una autonomía media en ciclo WLTP de solo 132 kilómetros. Y admite recargas rápidas a un máximo de 22 kW.
Como hemos dicho, sus dimensiones limitan el aforo a solo dos ocupantes, pero le dan una agilidad en ciudad inalcanzable por la competencia, con un diámetro de giro de solo 6,95 metros. También presume de tener un maletero con 260 litros de capacidad, de estar bien acabado, de tener un completo equipamiento y de ofrecer también una versión cabrio que es 3.000 euros más cara que el ‘normal’, que no es precisamente barato con un precio de 25.090 euros.