comscore

Ford Performance lanza dos motores para los ‘más quemados’ y sus proyectos

En Estados Unidos son legión los llamados ‘proyectos de garaje’, los cuales toman vida gracias a aficionados que los construyen en su tiempo libre a las puertas de su casa. De ahí que haya muchos fabricantes que cuenten con una división especializada en ofrecer todo tipo de componentes para esos proyectos y para otros más ‘gordos’ y profesionales. Ford Performance es una de ellas, quien además ahora ha anunciado la llegada de dos nuevos ‘motores en caja’, o ‘crate engines’ como ellos los llaman, para los proyectos más locos que te puedas imaginar.

Ambos motores ofrecidos por los chicos de Ford Performance nacen desde dos enormes y conocidos bloques V8 que ya son empleados por algunos de los modelos de la firma del óvalo azul, pero en versiones atmosféricas. Mientras que para estos ‘proyectos de garaje’ se han aderezado con un compresor volumétrico para ofrecer las máximas prestaciones y como la compañía americana también anuncia en su comunicado: para ofrecer mucho ruido.

Ford Performance lanza la versión 2.0 de su Megazilla

2025 Ford Performance. Crate Engines V8. Imagen detalle.

La opción más loca de las ofrecidas por los chicos de Ford Performance no es otra cosa que la segunda entrega de su conocido Megazilla. En realidad este ‘crate engine’ ha sido bautizado como Megazilla 2.0 y no es otra cosa que la versión sobrealimentada de ese enorme motor 7.3 V8. Para rizar el rizo ha sido equipado con un cigüeñal forjado, pistones forjados, bielas forjadas… como también ocurre en la versión atmosférica, pero gracias a la llegada de un compresor Whipple de 3.0 litros, la firma del óvalo azul asegura que su Megazilla 2.0 puede generar más de 1.000 CV de potencia, lo que es un importante incremento frente a los 620 CV de la primera generación en su versión atmosférica.

Aquel primer Megazilla tenía un precio en Estados Unidos de 22.995 dólares (22.100 euros), a los que podías sumar 9.995 dólares (9.605 euros) y equiparlo con un compresor volumétrico que era opcional. Los chicos de Ford Performance no han desvelado el precio de este nuevo Megazilla 2.0, pero puedes apuntar a que este descomunal motor que no cabrá en todos los vanos, superará de forma clara la barrera de los 30.000 dólares (28.900 euros), que es básicamente lo que al otro lado del océano cuesta el Mustang más ‘asequible’ con un motor EcoBoost. Ahora bien, la casa americana te ofrece dos años de garantía o 24.000 millas (38.600 kilómetros) en este Megazilla 2.0.

Una versión sobrealimentada del bloque Coyote y de fábrica

motores ford coyote 5 0 Motor16

Si este corazón es demasiado para tu ‘proyecto de garaje’, que sepas que los chicos de Ford Performance proponen una alternativa algo más light que no es otra cosa que una versión del legendario 5.0 V8 Coyote que emplean los Ford Mustang GT, pero equipada de fábrica con un compresor Whipple de 3.0 litros. Este detalle le permite alcanzar unos sobresalientes 800 CV de potencia, además de 835 Nm de par motor, lo que supone una importante inyección de energía comparado con el bloque original. Aunque también debes saber que por poner un ejemplo, los especialistas de Shelby American se sacan más ‘chicha’ a este motor en su nuevo y flamante GT350.

Al igual que sucede con el anterior Megazilla 2.0, el precio de este segundo motor ofrecido por los chicos de Ford Performance tampoco se ha dado a conocer. Sin embargo, que sepas que estos piden 11.500 dólares (11.050 euros) por un bloque Coyote a estrenar, de manera que sumando el precio del compresor, podríamos estar hablando de algo más de 20.000 dólares (19.250 euros). Y como ocurre con el Megazilla 2.0, este también ofrecerá dos años de garantía o 24.000 millas (38.600 kilómetros).

Ford Performance los lanzará al mercado este mismo año

2025 Ford Performance. Crate Engines V8. Imagen.

Otro de los detalles que debes barajar si te quieres hacer con uno de estos ‘crate engine’ es que los chicos de Ford Performance solo ofrecerán ese motor Megazilla 2.0 para uso exclusivo en competición, mientras que la opción más civilizada si que está homologado para poderse emplear en proyectos que quieran pisar la calle. De la misma manera que no será hasta el cuarto trimestre de 2025 cuando se pongan a la venta en Estados Unidos, momento en el que saldrán a la luz todos y cada uno de los datos que faltan por ahora… incluido el precio exacto.