Los fabricantes diseñan sus motores en función del tipo de gasolina que van a utilizar. Por ello no debemos menospreciar sus recomendaciones y repostar libremente cualquier combustible con tal de buscar el mejor precio. Esto nos predispone a un mal funcionamiento del motor y posibles averías.
Las gasolinas mas usadas tienen diferencias y conocerlas nos ayuda a elegir la correcta para nuestro motor.
4La clave del índice de octanaje para la combustión

Así, el índice de octanos se determina por el porcentaje de iso-octano en una mezcla de los dos patrones considerados, comparando con las propiedades de la gasolina en cuestión. Por ejemplo, si se necesita el 75% de isooctano y el 25% de n-heptano para reproducir las características detonantes de un combustible, se dice que su índice es 75. Un carburante con iguales características al iso-octano puro tendrá 100.
En el caso de las gasolinas que dan título a esta entrada, la 95 tendrá las mismas propiedades que una mezcla del 95% de iso-octano y el 5% de n-heptano, y la 98 tendrá las mismas propiedades que una mezcla del 98% de iso-octano y el 2% de n-heptano. Cabe destacar, por tanto, que no significa que esté compuesta por esta proporción de estos dos compuestos, iso-octano y heptano, sino sólo que comparte las propiedades de detonancia de dicha mezcla, es decir, la temperatura y presión a la que puede ser sometido el combustible mezclado con aire antes de autodetonar.
La elevada detonancia (índice de octano bajo) representa una pérdida de potencia debida a una combustión demasiado rápida. Es por este motivo que la gasolina 95 es más barata que la 98: su detonancia es mayor y rinde menos.
Y seguramente esa sea la primera respuesta que te ha venido a la mente al leer la pregunta: “¡Se diferencian en el precio!”.