comscore

Geoffrey Bouquot: Nuevo responsable de Desarrollo Técnico de Audi

Audi ha realizado un anuncio estratégico que marca un hito importante en su evolución organizativa. A partir del 1 de enero de 2025Geoffrey Bouquot se une al equipo de Audi como nuevo responsable de la división de Desarrollo Técnico. Esta decisión se enmarca en una reestructuración planificada que busca alinear la empresa con un modelo organizativo más eficiente y centrado en la innovación.

Un cambio dirigido hacia la eficiencia y la innovación

Geoffrey Bouquot, quien anteriormente ocupaba el cargo de director de tecnología de un importante proveedor automovilístico francés, aportará su vasta experiencia a Audi. Su nombramiento implica la fusión de la estructura de Desarrollo Técnico con la de Innovación y Vehículos Definidos por Software (SDV). Este movimiento es una estrategia clave para simplificar la organización y mejorar la asignación de responsabilidades en la marca.

La reestructuración que comienza a implementarse a partir de enero de 2025 busca hacer que Audi sea más eficiente, competitiva y resistente. El presidente del Consejo de Administración de Audi, Gernot Döllner, subraya la importancia de este cambio: “Con la introducción de nuestra organización matricial y la reestructuración del Desarrollo Técnico, estamos dando un paso crucial hacia un futuro más sólido”.

Estrategia organizativa con enfoque en la innovación

La nueva estructura organizativa que Audi planea introducir a finales de este año se centrará en jerarquías planas y comités más reducidos. Esto permitirá una mayor agilidad en la toma de decisiones y una asignación más clara de responsabilidades. “Ha llegado el momento de transferir la responsabilidad del Desarrollo Técnico a Geoffrey Bouquot. Desde su llegada a Audi, ha demostrado ser un líder visionario. Junto con todo el Consejo de Administración, estamos preparando a Audi para el futuro”, comenta Döllner.

Un modelo de trabajo colaborativo para el desarrollo de vehículos

La misión de Bouquot en su nuevo cargo será impulsar el desarrollo integral de vehículos donde el software se convierta en el elemento central. En un mundo donde la tecnología avanza rápidamente, la adaptación y la innovación son esenciales para mantenerse competitivo. Bouquot ha expresado su entusiasmo por este nuevo desafío, afirmando: “Me siento honrado por la confianza depositada en mí y agradezco sinceramente a todo el equipo. Estamos sentando las bases para un cambio de paradigma hacia el desarrollo de vehículos”.

La trayectoria de Geoffrey Bouquot: una garantía de éxito

Antes de su incorporación a AudiGeoffrey Bouquot acumuló una significativa experiencia en el sector automovilístico y tecnológico. Como director de tecnología y vicepresidente sénior de estrategia para un proveedor internacional de automóviles, fue responsable de gestionar grandes unidades de ingeniería de software y liderar la gestión estratégica de innovaciones a largo plazo en áreas claves como la inteligencia artificial y la conducción autónoma.

Además, Bouquot dirigió una red global de I+D compuesta por 20.000 ingenieros en 20 centros de investigación y 40 centros de desarrollo. Esta amplia experiencia en el ámbito tecnológico posiciona a Bouquot como un líder capaz de guiar a Audi en su camino hacia la innovación.

La importancia del software en el futuro automotriz

Con el acelerado avance de las tecnologías digitales, el software se ha visto consolidado como un elemento central en el desarrollo de vehículos. La inclusión de soluciones de conectividadsistemas avanzados de asistencia al conductor y plataformas de conducción autónoma ha cambiado radicalmente la forma en que los automóviles son diseñados y fabricados. Bajo el liderazgo de Bouquot, Audi se prepara para integrar estas tecnologías de manera más efectiva en sus vehículos, ofreciendo a los consumidores experiencias de conducción mejoradas y más seguras.

Un futuro prometedor para Audi

La reestructuración que emprende Audi bajo el liderazgo de Geoffrey Bouquot no solo busca mejorar la eficiencia operativa, sino que también persigue un objetivo más ambicioso: consolidar a Audi como un líder en innovación tecnológica en la industria automotriz. En un mercado global competitivo, donde las demandas de los consumidores cambian constantemente, la capacidad de adaptarse y evolucionar es crucial.

La declaración de Bouquot sobre su compromiso con el desarrollo de vehículos centrados en el software resuena con la visión de Audi para el futuro. “Estamos haciendo de Audi un nombre sinónimo de tecnología innovadora y sostenibilidad. Espero trabajar junto a un equipo talentoso para llevar a cabo esta visión”, afirmó.

Perspectivas de crecimiento y sostenibilidad

La entrada de Bouquot en Audi también coincide con un momento en el que la industria del automóvil se enfrenta a desafíos significativos, incluyendo la transición hacia la electrificación y la sostenibilidad. Audi ha estado trabajando arduamente para reducir su huella de carbono y desarrollar vehículos más ecológicos.

Este enfoque en la sostenibilidad no solo implica mejorar la eficiencia de los combustibles y reducir las emisiones, sino también integrar tecnologías inteligentes en sus vehículos, algo en lo que Bouquot tiene una sólida experiencia. Se espera que, bajo su liderazgo, Audi avance aún más en sus ambiciones de sostenibilidad.