comscore

Los nueve gestos que te pide la DGT para que la carretera no te arruine las vacaciones

Las cosas no van bien para la DGT en materia de accidentalidad, los últimos datos no son nada positivos. Es por ello que la Dirección General de Tráfico no ceja en su empeño por llevar a cabo campañas de control y pedir la colaboración de los conductores. En este caso nos pide que realicemos estos nueve sencillos gestos al volante que salvan vidas.

2
Las nueve recomendaciones de la DGT:

  • Mejor más despacio, sobre todo en las carreteras convencionales, donde la velocidad genérica es de 90km/h.
  • Respetar los límites de velocidad establecidos en cada vía y mantener la distancia de seguridad con el vehículo precedente. Invadir esta distancia de seguridad es agresivo, inaceptable y lo más grave, provoca accidentes.
  • Si bebe no conduzca y si alguien del grupo con el que está ha bebido, es su responsabilidad no dejarle conducir. Otra recomendación que forma parte de las nueve sencillos gestos al volante que salvan vidas.
  • Apague el móvil si va a conducir o ponga el modo coche en aquellos dispositivos que lo lleven incorporado. No hay nada que no pueda esperar. Además si se va como pasajero no dejar que el conductor manipule el móvil.
  • Llevar bien puesto el cinturón de seguridad y a los menores en su sistema de retención infantil, tanto en trayectos largos como en los cortos.
  • Parar cada dos horas en los trayectos largos para descansar. La fatiga en la conducción es una mala aliada.
  • Atención especial a los motoristas y al resto de conductores por la vulnerabilidad que supone las dos ruedas.
  • Si es usuario de bicicleta, además del casco hay que circular con luces y prenda reflectante por la noche o en condiciones de baja visibilidad. Los conductores deben extremar la precaución y no realizar maniobra alguna que ponga en peligro a los ciclistas. Los vehículos que necesiten adelantar a una bicicleta, tendrán que hacerlo ocupando completamente el carril contiguo si la vía tiene 2 o más carriles por sentido. Y si la vía solo tiene un carril, mantener la separación mínima de 1,5 metros.
  • En el caso de los peatones, si camina por vías fuera de poblado, recordar que debe hacerlo por la izquierda y si es de noche o en condiciones meteorológicas o ambientales que disminuyan sensiblemente la visibilidad, deberá ir provisto de chaleco u otra prenda reflectante. Hasta aquí los nueve sencillos gestos al volante que salvan vidas.
Siguiente