La casa nipona Honda no ofrece ningún punto intermedio entre Jazz y Civic. Por lo menos con una carrocería de corte compacto y en nuestro mercado. Sin embargo, en otras partes del mundo si que ofrece una gama mucho más variopinta, donde te puedes encontrar cosas como este interesante Honda City, un particular compacto que comercializa en Tailandia tanto con carrocería hatchback de cinco puertas, como sedán de cuatro puertas. Pues esta es la base para idear esta edición especial que soñaba con ser un civilizado Civic Type R.
Para dar vida a este Honda City Drival, la compañía japonesa ha tomado como punto de partida un e:HEV RS, un deportivo acabado que en Tailandia está exclusivamente disponible con la mecánica híbrida. Porque para ponerte al día te diré que este compacto también se vende con un solvente motor 1.0 i-VTEC Turbo de tres cilindros y capaz de generar 122 CV de potncia.
Modulo firma los accesorios de este Honda City Drival
Tampoco está de más tener en cuenta que el Honda City en su silueta de cinco puertas mide 4,37 metros de largo, lo que vienen a ser unos 13 centímetros menos de lo que mide la actual generación del Civic. También mide 1,75 metros de ancho, 1,50 metros de alto y se sustenta sobre una plataforma con 2.589 milímetros de distancia entre ejes. Sobre ella se coloca una llamativa carrocería que en esta edición especial se ofrece en exclusiva en color Platinum White Pearl, sobre la que destacan multitud de detalles en negro brillante.
La compañía japonesa ha confiado en su división de personalización Modulo para desarrollar un buen número de detalles que acentúan la deportividad de este exclusivo Honda City Drival. Entre ellos te puedes encontrar con un splitter delantero más prominente, faldones laterales, un difusor trasero o un alerón más contundente para la parte final del techo. Algunas de esas piezas están acabadas en un material que simula la fibra de carbono. Pero nada más lejos de la realidad.
Con un equipamiento de serie muy completo
Otro detalle específico de este Honda City Drival es que se sustenta sobre unas llantas de 16 pulgadas y acabadas en color negro brillante, las cuales se calzan con unos neumáticos en medida 185/60 R16. Sin embargo, la compañía japonesa no se ha querido meter en retocar su suspensión o sus frenos, por lo que continuará ofreciendo una dinámica equiparable a la de esa versión e:HEV RS con la que comparte ADN este compacto que pesa 1.237 kilos.
Mientras que en el exterior si que nos hemos encontrado con diferentes detalles que lo diferencian de forma clara de un Honda City e:HEV RS, en el interior todo parece mantenerse en esta edición especial Drival, que presenta un tapizado en tejido de color negro y con muchos detalles en color rojo. También hay un volante deportivo, unos pedales metálicos… y una completa dotación de serie en la que no falta una pantalla central táctil de 8 pulgadas o un cuadro con una pantalla digital de 7 pulgadas y gráficos especialmente concebidos para esta versión, que también cuenta con climatizador automático, freno de estacionamiento eléctrico y un buen número de sistemas de ayuda a la conducción.
Este Honda City Drival solo se vende con mecánica híbrida
Bajo el capó de todos los Honda City e:HEV se esconde un motor 1.5 i-VTEC que genera 98 CV de potencia y 127 Nm de par motor. Ese motor está acompañado de dos motores eléctricos, donde el más potente entrega 80 kW (109 CV) y 253 Nm (el menos potente es el motor de arranque, que funciona también como generador y lo consideran como un motor eléctrico más que ayuda a impulsar el vehículo). Todo ello se gestiona por medio de un cambio automático de tipo E-CVT para enviar esas cifras a las ruedas delanteras y firmar un ajustado consumo medio de tan solo 3,6 l/100 km.
En Tailandia se pueden comprar un Honda City desde 599.000 Baht (16.320 euros), aunque con ese motor de gasolina antes mencionado. Sin embargo hacerse con uno de estos Drival requiere un desembolso de 829.000 Baht (22.585 euros), que es algo más que los 799.000 Baht (21.765 euros) desde los que parte un e:HEV RS tomado como punto de partida para el desarrollo de esta edición especial de la que tan solo se van a construir 1.000 unidades. De ahí que ese extra pueda estar más que justificado.
Fotos: Honda