comscore

Hyundai vuelve este año a repartir solidaridad en el desierto

Desde hace más de 20 años, Hyundai organiza una iniciativa solidaria llamada El Desierto de los niños, en la que la marca y sus colaboradores viajan al sur de Marruecos para poner en marcha distintos proyectos que mejoran la vida de los pueblos que habitan en esa zona. Este 2025, la caravana solidaria ya está en marcha y estará en el desierto entre los días 11 al 19 de abril.

Una edición en la que el eléctrico Hyundai Ioniq 5 liderará la expedición y hará su debut en el desierto el nuevo Hyundai Santa Fe, al que acompañarán otros modelos de la marca como el Kona, el Tucson o el Staria. Los recorridos por los que pasarán mezclan pistas con muchas zonas arenosas, por lo que se pondrán a prueba tanto las habilidades de los conductores como las capacidades de los vehículos de Hyundai.

Además, según la marca, esta edición será muy especial, ya que, gracias a las lluvias caídas este año, los asistentes podrán disfrutar del poco habitual espectáculo de ver lagos en el desierto. De hecho, el recorrido original de una de las etapas del viaje pasaba por el centro de uno de los lagos y se ha tenido que modificar. El reconocimiento del terreno se hizo en mayo de 2024 y en en aquel momento solo había tierra y polvo, donde ahora hay una gran masa de agua habitada por flamencos rosas.

Hyundai Santa Fe Ioniq5 Desierto de los ninos Motor16
Hyundai Santa Fe e Ioniq 5. Foto: Hyundai.

La caravana de Hyundai para en tres pueblos

Las acciones solidarias de este año se centrarán en tres puntos. El primero es en Tisserdimine, uno de los pueblos en los que se inauguró una biblioteca en 2024, gracias al dinero recaudado por los concesionarios de Hyundai. El plan incluía también la “puesta al día” del edificio de la asociación local, que será reinaugurado este año después de una profunda reforma.

Además, los organizadores distribuirán, tanto a los profesores de la zona, como a los responsables de la asociación local, unos paneles informativos elaborados por la Fundación RACE con consejos de seguridad vial enfocados principalmente a los niños, tanto en su faceta de peatones, como cuando van en bicicleta. La mejora de los accesos ha hecho que esta zona tenga mucho más tráfico, con el consiguiente riesgo de atropellos.

Ramlia será la segunda parada del viaje, donde Hyundai va a construir una instalación deportiva para los chavales del pueblo. Además, como en años anteriores, la aportación solidaria de Hyundai busca un impacto directo en los chavales de la localidad, ya sea mejorando su día a día o buscando un futuro para ellos, como fue la plantación de un gran bosque de palmeras en 2023, acción que acabará de materializarse en la edición de 2026.

hyundai el desierto de los ninos 15 Motor16
Foto: Hyundai.

Y la tercera parada será Erfoud, donde se colabora desde hace años con diversas asociaciones locales, especialmente con su Asociación de Minusválidos. Se entrega material de todo tipo, que en este caso no es solo escolar, ya que también se llevan sillas de ruedas, muletas u otros enseres específicos.

Para Leopoldo Satrustegui, presidente y CEO de Hyundai, “Apoyar esta aventura solidaria desde sus inicios demuestra el compromiso que tenemos en Hyundai por devolver a la sociedad lo que esta nos ha dado en todos estos años. Además, sirve también como gran banco de pruebas para demostrar la gran capacidad de nuestros vehículos a la hora de enfrentarse a situaciones y terrenos complicados, incluyendo modelos 100% eléctricos, como nuestro Ioniq 5”.

hyundai el desierto de los ninos 17 Motor16
Ópticos de la Fundación Alain Afflelou viajan cada año para revisar la visión de los habitantes. Foto: Hyundai.

Socios imprescindibles

La caravana solidaria de Hyundai no sería posible sin el apoyo de socios como Hankook, que equipa a los coches de la marca con neumáticos especialmente diseñados para circular con las máximas garantías por los complicados terrenos del desierto marroquí.

El Ioniq 5 estrena este año los Hankook Dynapro AT2. Hasta ahora siempre se había utilizado neumáticos más enfocados al vehículo eléctrico y, por lo tanto, a la eficiencia energética, pero la experiencia de los dos años precedentes, en los que no hubo problemas con la autonomía en carretera, ni siquiera en las etapas más largas, ha llevado a dar el paso de montar el neumático mixto de Hankook para poder comprobar hasta donde puede llegar un coche como el Ioniq 5 en pistas.

Otro de los colaboradores es la Fundación Alain Afflelou, que viaja cada año con sus ópticos al desierto para revisar la vista a los habitantes y provee de gafas graduadas a los que tienen problemas de visión. Este año viajan seis ópticas, que visitarán cuatro pueblos acompañadas por el responsable de la compañía en el Norte de África, que hace labores de traducción.

La Fundación Alain Afflelou ha cambiado la vida a mucha gente del desierto y, gracias a la colaboración de Indo, las gafas se fabrican y se montan en Marruecos, en sus instalaciones de Tánger.

También colabora la empresa de renting Bujarkay, en cuyo camión se transporta todo el material que se entrega en las diferentes paradas del viaje.