El debate está sobre la mesa: si un vehículo no puede circular por las restricciones de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), ¿debe seguir pagando el impuesto de circulación? Para muchos conductores, la respuesta sería un rotundo «no». Sin embargo, la realidad es muy distinta y ha generado gran controversia entre los propietarios de los vehículos afectados.
La postura de la DGT sobre el Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM) es clara. Aunque el coche no pueda moverse dentro de ciertas áreas urbanas, sigue siendo apto para circular por otras vías y, por tanto, no está exento de la obligación fiscal. Pero, ¿es justo? En casos así, ¿no debería existir alguna compensación? En este artículo, lo analizamos.
5¿Existe alguna solución a este conflicto?

La polémica por el pago del impuesto de circulación no parece tener una solución sencilla. De un lado, las administraciones abogan por mantenerlo obligatorio para todos los vehículos dados de alta. Del otro, los conductores afectados reclaman una revisión de la normativa para que se adapte a la nueva realidad de las restricciones urbanas.
Una posible solución podría ser adaptar el impuesto según el uso real del vehículo y las restricciones a las que está sometido, bonificando a quienes no puedan usarlo libremente en sus ciudades. Otra, destinar parte de los ingresos del IVTM a ayudas para la transición a vehículos ecológicos. Hasta entonces, los conductores deberán seguir pagando el impuesto de circulación, mientras esperan respuestas de las autoridades.