comscore

Los Ineos también ‘saborean’ los aranceles de Estados Unidos

Son muchas las compañías automovilísticas que ya han encarecido el precio de los vehículos que fabrican fuera de Estados Unidos, pero que comercializan al otro lado del océano. Entre todas esas marcas se encuentra la marca británica Ineos Automotive, quien ya ha probado de la ‘vitamina’ arancelaria de Donald Trump. De ahí que sus sensacionales Grenadier y Quartermaster ahora sean mas caros que hace solo unos días.

El motivo no es otro que el estar fabricados en la planta de Hambach, Francia, desde donde llegan a un mercado tan importante para Ineos Automotive como es Estados Unidos. Ese detalle hace que tanto sus Grenadier como sus Quartermaster estén sujetos a un arancel de importación del 25%, que en realidad el fabricante británico intenta aliviar poniendo de su parte y no cargando todo el impuesto sobre los hombros de sus clientes.

Ineos asume parte de esos aranceles y no se encarecen un 25%

2025 Ineos Quartermaster. Imagen portada.
Foto: Ineos

De ahí que ahora los Ineos Grenadier que se venden en Estados Unidos se han encarecido ‘solo’ un 5%, arrancando en los 78.900 dólares (72.180 euros). Cuantía que aún sigue siendo significativamente inferior a los 84.530 euros que este sensacional vehículo todoterreno cuesta en España cuando se apuesta por su versión con cinco asientos, porque los comerciales son algo más baratos, pero también más rudimentarios.

Peor parado ha salido el sensacional pick-up del fabricante británico, porque el Ineos Quartermaster ya estaba sujeto a un impuesto previo del 25%, al que ahora además se debe sumar el segundo impuesto del 25%. Sin embargo, la casa británica ha decidido correr con los gastos y dejalo en un 10%, de forma que ahora uno de estos parte al otro lado del océano en los 92.900 dólares (84.990 euros). De ahí que este Ineos Quartermaster sea más caro en Estados Unidos que en España, donde arranca en los 73.943 euros.

La ‘mandamás’ de Ineos echa la culpa a Europa y no a EE.UU.

2025 Ineos Grenadier. Imagen estudio.
Foto: Ineos

Como hemos dicho anteriormente, Estados Unidos es un importante mercado para el fabricante británico. Muestra de ello es que representa más del 60% de sus ventas a nivel global. Y lo curioso de la noticia no es el aumento de precio debido a los aranceles impuestos por Trump a los vehículos que llegan a Estados Unidos desde fuera de sus fronteras. Lo curioso es que Ineos Automotive echa la culpa a la Unión Europea.

Tanto es así que en un comunicado emitido por la compañía británica, Lynn Calder, CEO de Ineos Automotive, dijo: «Hasta que los políticos de la Unión Europea se desesperen y lleguen a un acuerdo con Estados Unidos, estamos haciendo todo lo posible, como pequeña marca competitiva, para proteger a nuestros valiosos clientes estadounidenses del aumento de precios arancelarios».

En Estados Unidos no se venden con el motor diésel que si ofrecen aquí

2025 Ineos Grenadier. Imagen interior.
Foto: Ineos

Al margen de todo esto, que sepas que los Ineos Grenadier e Ineos Quartermaster que se venden en Estados Unidos no lo hacen con la mecánica diésel con la que llega aquí. En su lugar se decantan por el sensacional motor 3.0 TwinPower Turbo, un bloque que el fabricante británico pide prestado a BMW y que entrega 286 CV de potencia y 450 Nm de par motor. Esas cifras las envía a su sistema de tracción a las cuatro ruedas por medio de un cambio automático con 8 velocidades, para mover con gran soltura sus 2.745 kilos de peso.

Muestra de lo que hablamos es que este Ineos Grenadier puede acelerar de 0 a 100 km/h en 8,6 segundos y alcanzar una velocidad punta que se limita a 160 km/h. Esa cifra es calcada a la que ofrece el Ineos Quartermaster, que demanda 8,8 segundos para efectuar esa misma aceleración. Ahora bien, que sepas que con esa mecánica de gasolina, ambos modelos firman un gasto medio de 14,4 l/100 km. De ahí que la opción diésel no sea descabellada al firmar un consumo medio de 11,2 l/100 km, así como unas brillantes prestaciones. Pero como hemos dicho, este último no se vende al otro lado del océano.