comscore

Infiniti se electrifica siguiendo los pasos de su casa madre: Nissan

Hace solo unos días que la compañía japonesa Nissan nos adelantaba buena parte de su futuro, que como no podía ser de otra forma será 100% eléctrico y asentado sobre modelos como los próximos Micra y Leaf. Pero es ahora Infiniti, su firma premium, la que comienza a dibujar su horizonte, en el que además de interesantes y profundas actualizaciones para algunos de sus modelos más exitosos, tampoco van a faltar modelos 100% eléctricos, que comenzarán con un prometedor SUV.

Antes de meter los dedos en el enchufe, Infiniti tiene en el punto de partida la segunda generación de su sensacional QX60, un SUV que vio la luz en el año 2021, pero que fue debidamente actualizado el año pasado, que mide 5,03 metros de largo, que utiliza un motor 2.0 Turbo con tecnología de compresión variable y que guarda una estrecha relación con la última generación del Nissan Pathfinder.

La primera novedad será un actualizado Infiniti QX60

2024 Infiniti QX60. Imagen estática.
Foto: Infiniti

Según apuntan diferentes medios desde el otro lado del océano, esa segunda generación del Infiniti QX60 será desvelada a finales de este mismo año. Pero aunque se habla de ‘segunda generación’ en realidad puedes esperar una completa actualización del modelo que lleva en el mercado cuatro años. Que por otra parte es lo lógico. De ahí que puedes esperar grandes cambios en la parte delantera, en donde veremos llegar un emblema iluminado. También se esperan cambios en otras zonas de su carrocería, pero serán más sutiles. Lo mismo que podría ocurrir en su interior.

Al margen de esta completa actualización para el Infiniti QX60, la compañía japonesa también va a lanzar un nuevo SUV de aspecto deportivo. Se trata del QX65, cuya presentación está prevista para el año que viene. Poco se sabe de este modelo, pero anuncian que lucirá un llamativo diseño, que se acompañará de un techo muy inclinado en su parte trasera con clara reminiscencia del legendario Infiniti FX que tuvimos la ocasión de ver por España.

El QX60 tendrá un hermano más deportivo llamado QX65

2024 Infiniti QX80. Imagen lateral
Foto: Infiniti

Lógico es pensar que ese futuro QX65 tomará como punto de partida la base de ese mencionado Infiniti QX60, solo que su nueva silueta obligará a la compañía japonesa a prescindir de la tercera fila de asientos disponible en su hermano más práctico. De confirmarse todo esto, también se podría ver bajo su capó ese mencionado corazón 2.0 Turbo con compresión variable, un motor que llego al QX60 con su actualización para reemplazar al 3.5 V6 con el que se lanzó al mercado y que entrega 272 CV de potencia y 388 Nm de par motor. Esas cifras las manda por medio de un cambio automático con 9 velocidades a sus dos ruedas delanteras o a su sistema de tracción total.

Si seguimos avanzando en la gama, está confirmada la llegada este mismo año de un deportivo paquete Sport para los enormes Infiniti QX80. Este paquete contemplará unos paragoles con un diseño específico, llantas personalizadas… Y quien sabe si veremos retoques en la suspensión neumática, en el sistema de dirección o en los frenos con el objetivo de potenciar la dinámica de esta criatura con 5,34 metros de largo.

El primer eléctrico de Infiniti no llegará antes de 2028

2019 Infiniti QX Inspiration Concept. Imagen estudio.
Foto: Infiniti

Al margen de todas estas novedades, que sepas que Infiniti también ha desvelado un SUV 100% eléctrico, el cual dicen será la versión de producción del Vision QX Inspiration, un prototipo que la compañía japonesa desveló en el año 2019. Eso son nueve años antes de que veamos este vehículo por las calles, porque no se espera para antes de 2028, presumiendo del nuevo lenguaje de diseño de la compañía, llamado ‘Artistry in Motion’. Y aunque no se menciona, la compañía japones también tenía en cartera una berlina 100% eléctrica que podría aparecer poco después de ese prometedor SUV ‘0 emisiones’.