comscore

Ni Mallorca, ni Tenerife, ni Gran Canaria… Esta isla está en riesgo por los coches de alquiler

El alquiler de coches vive un momento dulce. En esta Semana Santa, se espera que lleguen más de 2,5 millones de turistas internacionales, lo que supone un 11% más que el año pasado. Tras años convulsos, todo apunta a una recuperación sólida del sector turístico. Pero no todo son buenas noticias; especialmente para una isla española.

Ibiza esconde un problema que puede comprometer el futuro de la movilidad en este icónico destino. El motivo es una nueva normativa que limita seriamente el número de vehículos de alquiler en sus carreteras. Una medida que, según el sector, pone en jaque la competencia, la libertad de movilidad y el empleo local.

2
La sostenibilidad: ¿excusa, o prioridad?

Fuente: Bosch

Las autoridades de la isla justifican la medida como una respuesta a la saturación de tráfico que sufre Ibiza en los meses de mayor afluencia turística. Sin embargo, el sector del rent-a-car rebate esa teoría. Según los informes, los coches de alquiler apenas representan un 10% del total de vehículos que circulan en la isla durante el verano.

FENEVAL denuncia que se está utilizando el discurso de la sostenibilidad como excusa para restringir el acceso a un sector que contribuye a la economía local y a la renovación ecológica del transporte. No sin falta de razón: es la flota más moderna y menos contaminante; la edad media de los vehículos es de solo 2,3 años, frente a los más de 10 del resto del parque móvil ibicenco.