comscore

Ni Mallorca, ni Tenerife, ni Gran Canaria… Esta isla está en riesgo por los coches de alquiler

El alquiler de coches vive un momento dulce. En esta Semana Santa, se espera que lleguen más de 2,5 millones de turistas internacionales, lo que supone un 11% más que el año pasado. Tras años convulsos, todo apunta a una recuperación sólida del sector turístico. Pero no todo son buenas noticias; especialmente para una isla española.

Ibiza esconde un problema que puede comprometer el futuro de la movilidad en este icónico destino. El motivo es una nueva normativa que limita seriamente el número de vehículos de alquiler en sus carreteras. Una medida que, según el sector, pone en jaque la competencia, la libertad de movilidad y el empleo local.

3
El impacto sobre el empleo y la economía local

Fuente: Pexels

Más allá de la libre competencia, la decisión podría tener consecuencias económicas significativas para la isla. Como muchos otros destinos, Ibiza depende en gran medida del turismo y de todos sus servicios asociados. Y el alquiler de vehículos no solo satisface la demanda de los visitantes, sino que también genera empleo directo y estable en la zona.

Desde la patronal alertan de que limitar drásticamente la actividad de estas empresas puede provocar una pérdida de puestos de trabajo, menor inversión en infraestructura y una experiencia más limitada para los turistas, que tendrán menos opciones para moverse con libertad. Todo ello, en una isla en que el transporte público se ha quedado atrás con respecto al crecimiento de su población.