comscore

La diferencia clave entre una ITV desfavorable y una ITV negativa

La Inspección Técnica de Vehículos (ITV) es un proceso inevitable para cualquier conductor en España. Sin embargo, el resultado de esta inspección puede causar ansiedad, especialmente si el diagnóstico no es positivo. Las calificaciones de «ITV desfavorable» y «ITV negativa» pueden parecer similares, pero en realidad, representan niveles de gravedad muy distintos. Comprender estas diferencias es fundamental para mantener la seguridad y la legalidad en la carretera.

4
Diferencias clave entre ITV desfavorable y negativa

itv 1 Motor16

Aunque ambas calificaciones indican problemas en el vehículo, las implicaciones son diferentes. Una ITV desfavorable permite cierto margen de circulación limitado para realizar reparaciones, mientras que una negativa prohíbe completamente el uso del vehículo. Estas diferencias reflejan la gravedad de los defectos detectados y su impacto potencial en la seguridad y el medio ambiente.

Entre los defectos más comunes que conducen a una inspección desfavorable se encuentran problemas en el sistema de iluminación y señalización, retrovisores dañados, fallos en los sistemas de frenado y amortiguación, y deficiencias en el motor. Para evitar esta calificación, es esencial realizar un mantenimiento regular del vehículo, prestando especial atención a estos elementos.

Por ejemplo, comprobar que todas las luces funcionan correctamente, revisar el estado de los neumáticos y asegurarse de que los frenos están en buen estado puede marcar la diferencia entre un informe favorable y uno desfavorable.