comscore

La diferencia clave entre una ITV desfavorable y una ITV negativa

La Inspección Técnica de Vehículos (ITV) es un proceso inevitable para cualquier conductor en España. Sin embargo, el resultado de esta inspección puede causar ansiedad, especialmente si el diagnóstico no es positivo. Las calificaciones de «ITV desfavorable» y «ITV negativa» pueden parecer similares, pero en realidad, representan niveles de gravedad muy distintos. Comprender estas diferencias es fundamental para mantener la seguridad y la legalidad en la carretera.

5
Prepárate para una ITV exitosa

HZmj6P1f8v9orqw8SYP1zbXTCOeh8bgh1jT32yNloBP5K rHP4u2oCPtfgmF0AUHgYTVIfpoAPGkXHQr6a6crDaR Xm2A3GR7SS51HOopDvTLsBqwQoRehGaWs0B9XyWFtsbOdi3CZYEbHllUJtg2yKZr02XZBnqmh9erAMflmQ45k3pOO9W0Uaiiu4dy9dBFQ Motor16

La clave para superar con éxito la inspección está en la prevención y el mantenimiento. Realizar revisiones periódicas, atender cualquier fallo que surja y asegurarse de que el vehículo cumple con los estándares de seguridad y emisiones es fundamental. También es importante mantener toda la documentación en regla y verificar que no haya daños evidentes en la carrocería o los retrovisores.

Conocer las diferencias entre desfavorable y negativa es crucial para cualquier conductor. Mientras que una calificación desfavorable ofrece un margen para solucionar defectos, una negativa exige una respuesta inmediata debido a la gravedad de los problemas detectados.

Mantener el vehículo en óptimas condiciones no solo garantiza el cumplimiento de las normativas legales, sino también la seguridad en la carretera. Invertir tiempo y esfuerzo en el mantenimiento preventivo puede ahorrarte contratiempos y garantizar que tu vehículo esté siempre listo para rodar de manera segura.

Siguiente