La Inspección Técnica de Vehículos (ITV) es un trámite obligatorio para todos los propietarios de vehículos en España. Su objetivo principal es garantizar que los automóviles, motocicletas y otros medios de transporte cumplan con los estándares de seguridad y emisiones establecidos por la legislación vigente.
Sin embargo, el coste de esta inspección varía significativamente según la comunidad autónoma, presentando diferencias de hasta un 210% entre regiones. Estas disparidades se deben a factores como la gestión autonómica de las estaciones de ITV, la competencia entre centros privados y públicos, y las políticas específicas de cada territorio.
1Comunidades con las ITV más económicas
En 2025, algunas comunidades autónomas destacan por ofrecer tarifas más asequibles para la ITV. Según un estudio reciente, Baleares se posiciona como la región con el precio más bajo para turismos de gasolina, con una tarifa media de 17,01 euros. Le sigue Andalucía, donde los vehículos de gasolina con menos de 1.600 centímetros cúbicos enfrentan un coste medio de 29,10 euros.
Extremadura también se encuentra entre las más económicas, con una tarifa de 29,15 euros para coches de gasolina. En el caso de los vehículos diésel, Extremadura lidera con el precio más bajo, estableciendo una tarifa de 29,25 euros. Baleares sigue con un coste medio de 30,92 euros, mientras que Andalucía ofrece la inspección por 34,21 euros. Estas diferencias reflejan las políticas autonómicas orientadas a facilitar el acceso a la ITV y promover la seguridad vial.