La Inspección Técnica de Vehículos (ITV) es un trámite obligatorio para todos los propietarios de vehículos en España. Su objetivo principal es garantizar que los automóviles, motocicletas y otros medios de transporte cumplan con los estándares de seguridad y emisiones establecidos por la legislación vigente.
Sin embargo, el coste de esta inspección varía significativamente según la comunidad autónoma, presentando diferencias de hasta un 210% entre regiones. Estas disparidades se deben a factores como la gestión autonómica de las estaciones de ITV, la competencia entre centros privados y públicos, y las políticas específicas de cada territorio.
2Regiones con las ITV más costosas
Por otro lado, ciertas comunidades presentan tarifas más elevadas para la ITV en 2025. El País Vasco encabeza la lista para turismos de gasolina, con un precio medio de 52,68 euros. Madrid le sigue de cerca, con una tarifa de 52,50 euros, y Ceuta se posiciona en tercer lugar, con 50,14 euros. En cuanto a los vehículos diésel, Madrid se sitúa a la cabeza con un coste medio de 66,02 euros. Ceuta nuevamente aparece en segundo lugar, con 59,48 euros, seguida de Cantabria, donde la tarifa promedio es de 55,24 euros. Estas cifras pueden atribuirse a factores como los costos operativos de los centros de inspección, la demanda de servicios y las políticas fiscales de cada comunidad.