comscore

Este D-Type podría ser uno de los Jaguar más caros de la historia

Broad Arrow Auctions ofrecerá el próximo 8 de marzo un Jaguar D-Type con un innegable atractivo para los amantes de los automóviles clásicos con pedigrí de competición. Lo hará en Amelia Island (EE. UU.), coincidiendo con el famoso Concours d’Elegance que cada año se celebra en la localidad californiana.

La casa de subastas de la aseguradora norteamericana Hagerty pondrá a la venta en subasta pública un  Jaguar D-Type Works Competition Car de 1954, número de chasis XKD 403, popularmente conocido como OKV 2, por su matrícula de pruebas.

Desde Broad Arrow Auctions aseguran que este soberbio Jaguar D-Type es uno de los coches de carreras más importantes de todos los tiempos y, aunque esta afirmación es claramente exagerada, sí que se trata de un vehículo con un cierto pedigrí, lo que, sumado al interés que genera cualquier Jaguar D-Type original y a la buena presencia de esta unidad, hace que la casa de subastas espere recaudar entre 6,5 y 8,5 millones de dólares (de 6.250.000 a 8.170.000 euros, aproximadamente).

Jaguar D Type Works 1954 le mans subasta 2 Motor16

Un Jaguar D-Type con un formidable pedigrí

Broad Arrow ofrecerá este Jaguar D-Type sin reserva (sin puja mínima), pero estamos convencidos de que no faltarán coleccionistas interesados en hacerse con él y poder sentarse a los mandos del mismo vehículo que condujeron leyendas del automovilismo como Stirling Moss, Mike Hawthorn, Peter Walker, Tony Rolt, Peter Whitehead, Ivor Bueb, Ninian Sanderson y Norman Dewis. De hecho, probablemente se trata de la unidad del Jaguar D-Type de fábrica que más veces ha competido, participando en las carreras más importantes disputadas en Europa entre 1954 y 1958.

Más allá de su innegable atractivo estético (que puntúa mucho en las subastas de clásicos, todo sea dicho), por poner un poco en contexto el Jaguar D-Type podríamos decir que fue un modelo que tuvo una influencia clave en el diseño de los coches deportivos y de competición que llegaron tras él.

Su ingeniería se inspiró directamente en la aviación, buscando optimizar tanto el peso como la penetración aerodinámica para lograr nuevos registros de velocidad máxima en las pistas más rápidas como el circuito de La Sarthe, sede de las 24 Horas de Le Mans, especialmente antes de que la recta de Mulsanne o Les Hunaudières se “partiera” con dos chicanes.

El caso es que el entonces revolucionario Jaguar D-Type daría a Jaguar un triplete de victorias en Le Mans, haciéndole merecedor de un hueco en la historia del automovilismo. Como suele ocurrir, los primeros Jaguar D-Type se construyeron para su uso exclusivo en competición como vehículos oficiales, y esta unidad OKV 2 pertenece al primer grupo de tres unidades fabricadas para el asalto de Jaguar a las 24 Horas de Le Mans de 1954.

Jaguar D Type Works 1954 le mans subasta 4 Motor16

Hace 71 años…

Este Jaguar D-Type OKV 2 era, a priori, el líder del equipo para la carrera de Le Mans de 1954, con Stirling Moss y Peter Walker al volante. La pareja marcó el tiempo más rápido en los entrenamientos y una velocidad máxima récord de 172,97 millas por hora (278,3 km/h) en la mencionada recta de Mulsanne. Finalmente, el vehículo se retiró de la prueba con problemas de frenos, pero participaría en varias carreras más de esa misma temporada con pilotos como Norman Dewis, Mike Hawthorn y Ninian Sanderson a sus mandos.

El Jaguar D-Type OKV 2 se vendió en la primavera de 1955 a Jack Broadhead, y Bob Berry compitió con él, logrando podios en Goodwood y Aintree. Tras un accidente en Dundrod, la última carrera importante de la temporada, el OKV 2 fue reconstruido en Jaguar Works durante el invierno y actualizado con piezas mejoradas. Tras otra exitosa temporada 1956 para Berry y tras disputar algunas carreras en 1957, el Jaguar D-Type OKV 2 pasaría a otras manos.

Ecurie Broadhead lo tuvo en propiedad hasta 1959, cuando su motor dijo basta por primera vez en cinco años. En 1960 fue vendido a Gerald Montgomery Crozier, piloto de Bentley, tras lo cual pasó por varias manos antes de llegar a Lynx Engineering, a fines de la década de 1970, donde lo restaurarían para dejarlo como recién salido de fábrica.

En 1999, Terry Larson, un destacado experto en Jaguar D-Type que ha documentado minuciosamente el coche, lo adquirió y lo condujo durante la segunda edición del Goodwood Revival, así como en otros eventos como el Colorado Grand, el California Mille, el Copperstate 1000 y varios encuentros de Jaguar D-Type. Bajo la dirección de Larson, el piloto de pruebas de Jaguar Norman Dewis condujo el coche en dos carreras históricas de Monterey, en Laguna Seca.

Larson se deshizo del coche después de una década, y desde entonces, el Jaguar D-Type OKV 2 ha estado en manos de un conocido coleccionista de la costa oeste que lo ha exhibido en diferentes eventos, incluido un regreso al circuito de la Sarthe para el Le Mans Classic de 2012.

Jaguar D Type Works 1954 le mans subasta 5 Motor16

¿Cuánto va a pagarse por este Jaguar D-Type?

Ahora, el Jaguar D-Type OKV 2 se suma a una interesante lista de purasangres que serán subastados por Broad Arrow  Amelia de Broad Arrow en el Ritz-Carlton Amelia Island a principios de marzo, lista que incluye el Ferrari 250 GT LWB California Spider Competizione de 1959, el 1451 GT, un Chevrolet Corvette 283/290 oficial de competición de 1960, un Lancia Stratos HF Stradale de 1975 y un AC Ace Bristol de 1959 con un destacable historial de competición.

¿Alcanzará finalmente los 6,5 millones de dólares este Jaguar D-Type? Es algo realmente difícil de saber, aunque personalmente pienso que no. Si exceptuamos el chasis XKD 501, que se vendió por 21.780.000 dolares (unos 21 millones de euros) en 2016, los Jaguar D-Type raramente superan los cuatro millones de euros en subasta. Aquella unidad ganó en Le Mans en 1956 y se las arregló para permanecer libre de accidentes a lo largo de su historia, y ese no es el caso de nuestro protagonista.

Más allá de su participación en la Fórmula E, Jaguar lleva años sin alimentar su legado deportivo. De hecho, la desaparición del F-Type sin solución de continuidad ha dejado a Jaguar por primera vez sin un modelo deportivo (o un gran turismo) en su gama desde que en 1948 el XK120 naciera tras la reanudación de la producción de Jaguar después de la II Guerra Mundial.

Lo cierto es que tampoco el hecho de haberse fabricado las 25 unidades de “continuación” del D-Type en estos últimos años por parte de la propia Jaguar ha ayudado a poner en valor las unidades históricas de este modelo. Pero, independientemente del precio que alcance este Jaguar D-Type OKV 2, deseamos que su propietario continúe dándole una vida tan activa como la que ha tenido hasta ahora.

Jaguar D Type Works 1954 le mans subasta 7 Motor16