comscore

El motivo para no llevar jamás tu coche al taller con el depósito lleno te lo aclara este mecánico

Cuando nos toca llevar el coche al taller, la mayoría pensamos en los problemas a reparar, pero no caemos en el depósito de combustible. Aunque no se nos informe al pedir cita, muchos mecánicos prefieren que lo llevemos con el tanque casi vacío, porque el nivel de combustible tiene un impacto directo en el proceso de trabajo.

Si el depósito esta lleno, complica la manipulación del coche e incrementa los riesgos durante la reparación. ¿Cuáles son exactamente los inconvenientes y por qué es mejor entregarlo sin apenas combustible? Te lo contamos en este artículo.

2
El ahorro de tiempo y su impacto en el servicio

2025 Mecánico. Taller. Avería. Regla del minuto. Imagen.

Otro beneficio importante de llevar el coche con poco combustible es el ahorro de tiempo. Llevando el coche con el depósito casi vacío, se optimiza el tiempo que los mecánicos pueden dedicar realmente a arreglar el vehículo. Ante un tanque lleno, previo a comenzar la reparación, el taller tiene que vaciar al menos gran parte del combustible. Ello consume un tiempo muy valioso que los mecánicos podrían estar destinando ya a inspeccionar y reparar el vehículo.

El simple detalle de llevar el coche casi vacío permite a los técnicos trabajar más rápido y, a menudo, con mayor precisión. Con menos combustible, el mecánico puede enfocarse directamente en solucionar los problemas del coche, en vez de en vaciar previamente el tanque. Ello vuelve el proceso no solo más eficiente, sino también mas seguro, al minimizar el riesgo de incidentes debido al manejo del carburante.