comscore

Jamás rayes un Tesla: La broma te puede salir por un millón de euros

Lo que comenzó como una broma de mal gusto a un Tesla podría terminar en una factura millonaria. Jeff Nguyen, un propietario del coche de la marca de Elon Musk en Estados Unidos, decidió llevar ante la justicia al hombre que rayó su vehículo, armado con una prueba irrefutable: el video del incidente captado por el propio coche.

Y no se trata de una simple denuncia. La demanda reclama una indemnización de un millón de dólares. La lección es clara: jamás subestimes lo que puede grabar un Tesla… ni cuánto te puede costar. Este ataque se suma a la lista de actos vandálicos que se vienen cometiendo contra este vehículo debido a las opiniones de su creador.

Video de como vandalizaron el Tesla

Nguyen no compró su Model X por ideología, sino por funcionalidad. “Es muy divertido de conducir. No tiene nada que ver con la política”, explicó. Sin embargo, su coche terminó siendo víctima de un ataque que, según parece, estaba motivado por la polarización que rodea a Elon Musk, director ejecutivo de Tesla. El incidente quedó registrado gracias al «Modo Centinela», una de las funciones estrella de los vehículos de la marca, que activó sus cámaras al detectar la presencia sospechosa del atacante.

El Modo Centinela convierte a cualquier Tesla en un sistema de videovigilancia móvil. Cuando detecta movimientos inusuales, activa las cámaras externas del coche y graba en tiempo real lo que ocurre a su alrededor. En este caso, esa vigilancia constante fue clave: el video permitió a Nguyen identificar al sospechoso, compartir las imágenes en internet y colaborar con la policía, que poco después arrestó a Rafael Hernández como presunto autor del acto vandálico.

Tesla pasó a estar en el ojo de la tormenta política estadounidense

Tesla pasó a estar en el ojo de la tormenta política estadounidense

El caso, que ya de por sí parecía insólito, escaló rápidamente hasta el ámbito político. “Es una locura”, comentó Nguyen en una entrevista, tras enterarse de que Donald Trump Jr. había retuiteado una publicación relacionada con su situación. Para Majed Nachawati, el abogado de Nguyen, este es un claro ejemplo de cómo la crispación política está alcanzando niveles peligrosos. “No podemos permitir que la gente se convierta en justiciera por sus creencias personales”, afirmó. “Lo que se necesita aquí es una disuasión contundente”.

Y esa disuasión podría tomar forma en una cifra de siete dígitos. De lograrse el fallo a favor de Nguyen, el caso sentaría un precedente contundente: dañar un Tesla no solo es un delito menor de vandalismo, sino una acción con graves consecuencias económicas. Más aún cuando los vehículos están equipados con sistemas que permiten identificar fácilmente a los responsables.