comscore

El Jeep Wrangler dice adiós a su 392 V8 HEMI con esta edición limitada

Han pasado cerca de cuatro años cuando la compañía americana Jeep anunciaba la llegada de una impresionante versión bautizada con el nombre de Rubicon 392 para el Jeep Wrangler. Esa versión despuntaba por encima del resto por esconder bajo su capó delantero el extraordinario bloque 392 HEMI, un sensacional corazón V8 al que ahora dicen adiós en forma de edición especial y limitada, que lleva el nombre de Rubicon 392 Final Edition.

Semejante criatura va a causar furor entre todos los apasionados del Jeep Wrangler, porque para empezar, de este Rubicon 392 Final Edition la compañía americana tan solo va a ensamblar 3.700 unidades que estarán al alcance de un puñado de personas adineradas. Y es que todo aquel que al otro lado del océano desee hacerse con uno de ellos va a tener que desembolsar nada menos que 99.995 dólares, el equivalente a unos 92.140 euros al cambio actual. Y de paso dejar otro tanto reservado en el banco para aplacar la sed de ese V8 HEMI.

De este Jeep Wrangler Rubicon 392 Final Edition habrá 3.700 unidades

2024 Jeep Wrangler Rubicon 392 Final Edition. Imagen exterior.

Para diferenciar a uno de estos Jeep Wrangler Rubicon 392 Final Edition de cualquiera de las otras unidades con motor V8, la compañía americana ha realizado los retoques pertinentes, entre los que se encuentra la llegada de unos adhesivos personalizados para el capó y para las rejillas de ventilación que luce en sus aletas delanteras. También en la tapa del maletero hay una placa identificativa, aunque más significativa es la aparición de unas llantas de 17 pulgadas y de tipo ‘beadlock’ que se acaban en color bronce y que se calzan con neumáticos off-road BF Goodrich de 35 pulgadas.

Esta combinación casa a la perfección con los nuevos protectores firmados por la división Mopar, además de con el kit para elevar la suspensión, la cual deja a la carrocería de estos Jeep Wrangler Rubicon 392 Final Edition a unos destacables 295 milímetros por encima del firme. Con ello se mejoran las extraordinarias capacidades off-road de este impresionante todoterreno, de la misma manera que le permite realizar vadeos de hasta 875 milímetros de profundidad.

477 CV de potencia genera su motor 6.4 V8 HEMI

2024 Jeep Wrangler Rubicon 392 Final Edition. Imagen detalle.

La compañía americana también añade detalles personalizados al interior de este Jeep Wrangler Rubicon 392 Final Edition, como es la placa que adorna el selector de su cambio automático, así como unos asientos que se visten en cuero Nappa de color negro, pero que se adornan con pespuntes dorados para aportar una nota de color.

Al margen de todos estos detalles, esta edición con la que la firma americana despide al legendario 392 V8 HEMI también tiene otros elementos como una parrilla personalizada y firmada por Mopar, así como un cabrestante Warn que puede tirar de 8.000 libras (3.630 kilos). Por si ese corazón no puede sacar tu Jeep Wrangler del problema en el que te hayas metido.

Cosa que será sencillo para ese bloque, que no es otro que un sensacional V8 HEMI con 394 pulgadas cúbicas, lo que equivale a unos 6,4 litros. Atmosférico, presume de proporcionar un total de 477 CV de potencia, así como 637 Nm de par motor, cifras que son enviadas a su sistema de tracción a las cuatro ruedas por medio de un cambio automático con 8 velocidades, que además suma una reductora con una relación específica. Pero también ayuda a que este todoterreno pueda acelerar de 0 a 60 millas por hora (96 km/h) en 4,5 segundos y recorrer el primer cuarto de milla (402 metros) en apenas 13,0 segundos.

Hace cuatro años que llegó el V8 a los Jeep Wrangler

JP024 132WR Motor16

“El Jeep Wrangler 392 permanece en la cima de la montaña en términos de rendimiento total, potencia y capacidad inigualable”, dijo Bill Peffer, vicepresidente senior de la marca Jeep – Norteamérica. “Éstas son fortalezas revolucionarias que nuestros entusiastas más apasionados de Jeep nos pidieron”.

Como hemos dicho anteriormente, de este Jeep Wrangler Rubicon 392 Final Edition se van a ensamblar tan solo 3.700 unidades, de las cuales 3.300 de ellas van a acabar en Estados Unidos. Apenas 300 de ellas se van a enviar directamente a Canadá, mientras que solo 100 ejemplares son las que van a viajar por el resto del mundo para despedir por todo lo alto a esta legendaria mecánica.