comscore

El jubilado que trabaja en Cabify para sacarse un sobresueldo

«¡Qué ganas tengo de jubilarme!». Seguro que has oído muchas veces esa frase, o incluso tú mismo la has dicho. La jubilación debería ser una etapa de descanso y estabilidad económica tras toda una vida de trabajo. Pero, a veces, la realidad dista mucho de ese ideal. ¿Puede un jubilado vivir dignamente con una pensión?

La inflación, el aumento del coste de vida y la falta de políticas que garanticen pensiones dignas han obligado a muchos a volver al mundo laboral. Algunos encuentran oportunidades en sectores como el transporte de pasajeros. ¿Es justo que personas que han trabajado toda su vida deban seguir haciéndolo para sobrevivir? El fenómeno se está convirtiendo en una tendencia preocupante que afecta a miles de mayores en todo el mundo.

1
Conducir para poder vivir

Fuente: Envato

En Argentina, como en tantos otros sitios, muchos jubilados se enfrentan a una situación económica precaria que los obliga a seguir trabajando tiempo después de haberse retirado. Es, por ejemplo, el caso de Alfredo, un hombre de 79 años que, tras haber dedicado su vida a ser administrativo en una farmacéutica, se ha visto forzado a conducir un Cabify durante diez horas al día para poder subsistir.

Alfredo, como muchos otros, no ha encontrado otra opción. Su pensión, sumamente reducida por la crisis económica, no le permite cubrir los gastos esenciales. «Con mi edad, debería estar descansando, pero es esto o no llegar a fin de mes», explica con resignación. Su historia, por desgracia, no es única en el mundo.

Espalda