Drops for Life es una inspiradora iniciativa liderada por Kia España que busca transformar la vida de la comunidad nómada del Sáhara marroquí mediante el acceso sostenible al agua potable. Esta acción combina innovación, energía solar y compromiso social para solventar uno de los problemas más urgentes de la región: la escasez de agua.
El Sáhara marroquí es una de las zonas más afectadas por la falta de acceso a agua potable. Durante las últimas tres décadas, los pozos de la región han disminuido progresivamente su nivel de agua, lo que ha generado serias dificultades para la población nómada.
La falta de agua, un problema global
Esta carencia no solo limita el acceso al recurso vital, sino que también afecta la salud de las personas, el desarrollo de la agricultura y la ganadería, y supone un gasto considerable de tiempo y recursos para las familias.
La falta de agua no solo afecta a un país vecino como Marruecos. Es un problema que salpica, de una u otra manera, a más de 4.500 millones de personas. Y cerca de 2.000 millones no tiene acceso a agua potable.
Con el objetivo de revertir esta situación, Drops for Life identifica pozos con dificultades para la extracción de agua potable y los equipa con sistemas de bombeo hidráulico alimentados por energía solar. Esta tecnología sostenible permite extraer agua de hasta 100 metros de profundidad con solo pulsar un botón.
Energía solar para extraer agua de los pozos
Cada pozo está equipado con seis paneles solares de 550W que alimentan una bomba sumergible de 0,5 KW de potencia, lo que garantiza un suministro constante y eficiente de agua. No hay baterías para almacenar energía; por lo tanto se puede extraer agua mientras haya luz diurna, que en la zona del Sáhara cubre más de 16 horas al día. En una segunda fase es posible que las baterías recicladas de vehículos eléctricos de Kia sirvan como almacenamiento de energía de los pozos.
No es precisamente un lujo sacar el agua de los pozos de manera automatizada. Hacerlo a mano, cubo a cubo, a una profundidad más que considerable es un auténtico calvario. La falta de agua y escasez de recursos provocan que la vida nómada esté desapareciendo literalmente.
Más de un millón de litros de agua al año
El primer pozo electrificado por Drops for Life se encuentra en la localidad marroquí de Fezzou. Este sistema tiene el potencial de suministrar más de un millón de litros de agua al año, beneficiando a alrededor de dos mil familias, miles de nómadas (alrededor de 70.000 personas) y a la ganadería y fauna local (unos 50.000 animales), que juegan un papel esencial en la economía y la logística de la zona. El 80 por ciento del consumo y uso del agua será para los animales.
La visión de Drops for Life es respaldada por figuras clave como Eduardo Divar, Director General de Kia Iberia, quien ha enfatizado la importancia del compromiso de la marca con la sostenibilidad y la electrificación. “Kia desarrolla una importante labor de responsabilidad social corporativa porque estamos convencidos de que cuidar el medio ambiente y fomentar iniciativas solidarias nos hace mejores. Drops for Life aúna electrificación, sostenibilidad y agua en un proyecto que ayuda a personas muy necesitadas a acceder a agua potable, un bien que debería ser universal”, destacó Divar.
Miguel Amo, responsable de Drops for Life, también subraya la proyección del proyecto. “Aspiramos a que Drops for Life sea una plataforma transversal de apoyo a iniciativas sociales con carácter climático, con el agua como denominador común. Tenemos previstas acciones en mares, océanos, ríos o zonas de nieve, siempre buscando mejorar la vida de las personas gracias al correcto uso de los recursos hídricos y al acceso al agua potable”, señaló.
Otros compromisos sociales de Kia
El compromiso de la marca coreana con el agua no se limita al desierto. A nivel global, la marca también apoya a la fundación ‘The Ocean Cleanup’, cuyo objetivo es limpiar los océanos y ríos del planeta. Como socio global, Kia contribuye a estas labores mediante la donación de vehículos eléctricos, como el EV9 (aquí más información) y el apoyo en la construcción de dispositivos de limpieza de ríos. Además, integra en su proceso de producción fracciones de plástico recuperadas del mar, cerrando un ciclo virtuoso de reciclaje.
Desde el inicio de la colaboración en 2022, el respaldo de Kia ha facilitado la retirada de aproximadamente 500 toneladas de plástico de la Gran Mancha de Basura del Pacífico (GPGP), la mayor acumulación de residuos flotantes del mundo con una extensión estimada de 1,6 millones de kilómetros cuadrados. Esta acción representa un avance significativo hacia la protección de los ecosistemas marinos.
El compromiso de Kia España y Drops for Life con la sostenibilidad demuestra que la colaboración entre el sector privado y las iniciativas sociales puede generar un impacto positivo y duradero. Gracias a proyectos como éste, el acceso al agua potable deja de ser un sueño inalcanzable para convertirse en una realidad tangible que mejora la calidad de vida de miles de personas.
![Kia electrifica el Sáhara marroquí para extraer agua potable de los pozos 20 Motor16 Kia y Drops for Lifer un proyecto para electrificar los pozos de agua en el Sahara marroqui 41 Motor16](https://www.motor16.com/wp-content/uploads/2025/02/Kia-y-Drops-for-Lifer-un-proyecto-para-electrificar-los-pozos-de-agua-en-el-Sahara-marroqui-41.webp)