comscore

Kia toma impulso hacia un 2025 clave

Kia ha presentado sus resultados en 2024, un año que en cifras no ha sido positivo, pero que sirve a la marca coreana para tomar impulso de cara a un 2025 que se antoja clave. Un año que Kia afronta con grandes retos y proyectos para consolidar esas sensaciones de 2024.

En el año que acaba de terminar, la firma coreana -solo con los resultados de Península y Baleares, pues el mercado canario no está en manos de Kia Iberia- se consolidó como la segunda marca en ventas de coches electrificados en España, alcanzando un total de 41.017 matriculaciones, lo que representa un incremento del 6% en comparación con 2023. Unos resultados que confirman que la apuesta por la electrificación de la marca se ha convertido en el principal grupo en las ventas de Kia.

Este crecimiento se traduce en que el 72% de las ventas totales de Kia fueron vehículos electrificados (MHEV/HEV/PHEV y EV), lo que supone que este tipo de coches crecen un 9 por ciento respecto al año anterior.

RESULTADOS KIA 6 Motor16
Fuente: Kia.

Objetivo: 60.000 coches en 2025

Estos son los datos más positivos en un año en el que las cifras globales no cerraron con crecimiento, tras más de una década de crecimientos anuales. En concreto las matriculaciones totales de Kia cayeron un 6 por ciento, situándose en 57.105 unidades. Eso ha llevado a la firma al sexto puesto en el mercado español, con una penetración del 5,9 por ciento. Un retroceso en el que tiene una gran parte de culpa la desaparición del mercado del Kia Rio. El volumen de ventas del Rio debería haber sido absorbido por el Stonic, pero no hubo tanta disponibilidad de Stonic como para compensar la demanda necesaria.

Con el 24 cerrado, las previsiones de la marca para 2025 vuelven a situarla en la senda del crecimiento. Este año Kia prevé alcanzar las 60.000 unidades, lo que representa un crecimiento del 5 por ciento.

El análisis de las cifras del mercado español muestra cómo el avance del proceso de electrificación también se evidencia en la disminución de las ventas de coches de combustión. En 2024, los modelos de combustión representaron solo el 45,3 por ciento del total y la que la hibridación ligera (MHEV) se posiciona como la tecnología electrificada más popular, con una cuota de 22,9% de ventas, lo que representa un aumento del 4,1% en comparación con 2023.

RESULTADOS KIA 5 Motor16
Fuente: Kia.

Los híbridos y eléctricos continuaron su crecimiento, destacando un 5,6% para los eléctricos (EV), que experimentaron un ligero incremento. Todo esto corrobora la tendencia de los consumidores españoles hacia opciones más sostenibles y eco-amigables.

Los datos de 2024 en España se enmarcan en una cifra global de ventas que ha sido record a nivel mundial. Kia alcanzó la cifra de matriculaciones más alta de su historia, con un total de 3.089.300 vehículos vendidos, un incremento del 0,1% respecto a 2023. Con el mercado coreano como el más potente -las ventas se elevaron a 542.146 unidades– en el resto del mundo las ventas ascendieron a 2.547.154 vehículos. Y el objetivo de 2025 es más que ambicioos, pues la marca se propone alcanzar 3,22 millones de unidades en 2025, lo que supondría un crecimiento del 4,1%.

RESULTADOS KIA 1 Motor16
Fuente: Kia.

De cara a 2025, la estrategia en la marca es clara: seguir apostando por las novedades y el lanzamiento de nuevos productos como argumento para continuar creciendo. Este año recién iniciado va a estar cargado de importantes novedades, alguna ya adelantada unos meses, pero que en 2025 va a mostrar todo su potencial. Es el caso del EV3, uno de los lanzamientos más destacados de Kia en 2024, que en tan solo dos meses en el mercado logró matricular 776 unidades, convirtiéndose rápidamente en líder de ventas de la gama eléctrica de la marca en España.

El Kia EV3 abre la puerta a los nuevos eléctricos

Y en el primer mes de 2025 ya se ha convertido en el modelo eléctrico más vendido en nuestro país. El Kia EV3 no es más que el último representante de una apuesta eléctrica que crecerá este año con modelos muy importantes. Después del EV3, este año se van a presentar nuevos representantes de la familia EV. En concreto en las próximas semanas se verá el nuevo EV4 que llegará con dos carrocerías: hatchback y sedán. Además de la renovación del Kia EV6.

RESULTADOS KIA 8 Motor16
Fuente: Kia.

También será este 2025 cuando se muestre la versión europea del Kia EV5. Y de cara a final de año se mostrará el nuevo Kia EV2, un pequeño crossover que será la puerta de entrada a la familia eléctrica de la marca. Por cierto, en esta estrategia empieza a ganar peso Europa. Uno de los dos EV4 y el EV2 serán modelos que se fabriquen aquí.

No serán las únicas novedades con las que atacar ese crecimiento de ventas. Porque a mitad de año llegará, nada más y nada menos, que el facelift del Sportage, un modelo clave para la marca, pues es el líder de ventas indiscutible de Kia. El nuevo Sportage seguirá apostando por su estrategia multienergía en la que habrá variantes con tecnología híbrida ligera, híbrida convencional y también enchufable.

RESULTADOS KIA 9 Motor16
Fuente: Kia.

Y aún hay más, porque la marca coreana entra en un nuevo mercado como es el de los comerciales eléctricos. Lo va a hacer con la gama PV y con el PV5 como su primer modelo. Una gama que destacará por sus grandes posibilidades de configuración para adaptarse a todas las necesidades de todo tipo de empresas y profesionales.

Más allá de los nuevos modelos y productos, en Kia siguen apostando por dar todo tipo de servicios que fomenten y ayuden a una movilidad más limpia y responsable. En este ámbito la marca trabaja en iniciativas de todo tipo para dar soluciones a los clientes. En 2024, por ejemplo fue el lanzamiento de Kia Drive, un servicio que facilita alquileres de corta duración a través de una red de más de 30 concesionarios en España.

Y otro de los empeños de Kia, el montar una red de cargadores ultrarrápidos, vio en 2024 cómo por fin se podía inaugurar su primer punto en San Sebastián de los Reyes, un cargador de 350kW que forma parte de una ambiciosa estrategia para instalar más de 40 puntos de recargaultrarrápidos en toda España durante este año, lo que facilitará aún más la adopción de vehículos eléctricos y mejorará la experiencia de los usuarios.

En 2030, el 50 por ciento de los Kia serán eléctricos

RESULTADOS KIA 7 Motor16
Fuente: Kia.

Kia también ha reforzado su compromiso con la sostenibilidad a través de iniciativas ecológicas y programas de reciclaje de baterías. La marca se ha propuesto llevar a cabo una completa evaluación de ciclo de vida en sus vehículos electrificados, asegurando que cada etapa, desde la producción hasta la disposición final, minimice su huella ecológica.

Todas las iniciativas tienen la mirada puesta en el futuro, porque Kia se ha fijado metas ambiciosas para el año 2030, buscando que aproximadamente el 50 por ciento de sus ventas globales provengan de vehículos 100% eléctricos. La introducción de modelos adicionales en su gama eléctrica, como los ya mencionados EV4 y EV5, complementará la oferta, permitiendo a Kia conseguir una mayor cuota de mercado en un sector que sigue evolucionando.