comscore

La ciudad española que podría tener su Gran Premio de Fórmula 1 en 2027

Es un objetivo goloso. Más allá de proyectos o presupuesto, acoger el Gran Premio de España de Fórmula 1 ha despertado históricamente la ambición de gobiernos y la verborragia de políticos de todos los colores. Pero en las últimas décadas esas afirmaciones siempre han encontrado un escollo: Montmeló. Sin ir más lejos, hace no tanto resonaban las ensoñaciones de la Junta de Andalucía por devolver la máxima competición a Jerez, pero toparon con la misma realidad.

El Circuito de Barcelona-Cataluña renovó su contrato a finales de 2021 con la máxima categoría del automovilismo en un contrato por cinco años; o, lo que es lo mismo, asegurándose su continuidad hasta 2026. Es decir, otros candidatos han de ponerse a la cola… incluso Madrid, escenario que viene pisando fuerte para arrebatarle la sede.

3
¿Cuál sería el trazado del Gran Premio de España celebrado en Madrid?

Si la Fórmula 1 llega a Madrid en 2027, la duda que sobrevuela las cabezas de los fans a este deporte está en dónde se disputará la carrera. Aunque, realmente, hace tiempo ya se despejó la duda de los circuitos permanentes existentes. Los organizadores lo tienen claro: la carrera se disputará en un circuito semiurbano, dejando a un lado opciones como el circuito de Morata de Tajuña o una remodelación en el Jarama.

Hay una realidad y es que, aprendiendo de la Fórmula E, la F1 quiere estar más cerca de las ciudades, algo que vemos ya en Yeda, Miami, Las Vegas o Bakú. El circuito se caracterizaría por pasar por las calles de Ifema, entre ellas algunas de las más anchas como Vía de Dublín, y pasaría también por Valdebebas, haciendo que los Fórmula 1 pasasen por debajo del puente de la M-11 dirección la Ciudad Deportiva donde el Real Madrid entrena.