Es un objetivo goloso. Más allá de proyectos o presupuesto, acoger el Gran Premio de España de Fórmula 1 ha despertado históricamente la ambición de gobiernos y la verborragia de políticos de todos los colores. Pero en las últimas décadas esas afirmaciones siempre han encontrado un escollo: Montmeló. Sin ir más lejos, hace no tanto resonaban las ensoñaciones de la Junta de Andalucía por devolver la máxima competición a Jerez, pero toparon con la misma realidad.
El Circuito de Barcelona-Cataluña renovó su contrato a finales de 2021 con la máxima categoría del automovilismo en un contrato por cinco años; o, lo que es lo mismo, asegurándose su continuidad hasta 2026. Es decir, otros candidatos han de ponerse a la cola… incluso Madrid, escenario que viene pisando fuerte para arrebatarle la sede.
4Fórmula 1 y Moto GP, mejor separadas
La posibilidad de albergar el Gran Premio de Madrid conjuntamente entre la Fórmula 1 y Moto GP lleva en el candelero varias semanas. No es para menos. Carmelo Ezpeleta, CEO de Dorna, puso de relieve esta posibilidad afirmando que ya había hablado con Stefano Domenicali para intentar cumplir este sueño. De hecho, Moto GP lleva tiempo queriendo también disputar una carrera en Madrid, y los rumores sobre su posible llegada a la capital existían desde antes del interés de la F1 por correr allí.
Sin embargo, es evidente que será imposible juntar ambas categorías. La razón no es otra que el trazado. Al ser un circuito urbano, el diseño no cumpliría en ningún caso con la normativa de seguridad que requiere una prueba de Moto GP, debido a lo cerca que están las barreras y que no habrá suficientes escapatorias.