comscore

La matriculación motos nuevas va a toda velocidad: En 2024 crecieron un 10% en Europa

Las matriculaciones de motocicletas nuevas en Europa han experimentado un crecimiento notable en el último año. Este aumento no solo refleja la creciente popularidad del motociclismo, sino que también resalta la importancia de este medio de transporte en la movilidad urbana y sostenible. En este artículo, analizaremos los datos de matriculación de motocicletas en cinco de los principales mercados europeos: Francia, Alemania, Italia, España y Reino Unido.

Crecimiento de matriculaciones de motocicletas en Europa

Durante el año 2024, las matriculaciones de motocicletas nuevas en Europa alcanzaron las 1.155.640 unidades. Esto supone un aumento del 10,1% en comparación con el año anterior, donde se registraron 1.049.898 unidades. Este crecimiento es indicativo de un cambio en la percepción y uso de las motocicletas como vehículos de movilidad.

Distribución de matriculaciones por país

Cada mercado presenta cifras diferentes que reflejan la variabilidad del interés en las motocicletas:

  • Alemania: experimentó un aumento del 16,3%, con un total de 248.618 unidades matriculadas.
  • España: se posicionó como uno de los mercados más dinámicos con una subida del 14,2% y 229.685 unidades.
  • Italia: también vio un incremento del 10%, alcanzando 352.294 unidades.
  • Francia: mostró un crecimiento más modesto del 3,5%, con 214.049 unidades matriculadas.
  • Reino Unido: cerró con un aumento del 2,7%, alcanzando 110.994 unidades.

Ciclomotores: Una realidad distinta

A pesar del crecimiento en motocicletas, las matriculaciones de ciclomotores experimentaron una reducción del 6,5%, quedándose en 180.591 unidades en los seis mercados europeos analizados (Bélgica, Francia, Alemania, Italia, Países Bajos y España). Este descenso puede atribuirse a varios factores, entre los que destaca la creciente preferencia por motocicletas de mayor cilindrada.

  • Italia fue la excepción, logrando un incremento del 19% en ciclomotores, con 22.301 unidades matriculadas.
  • En Bélgica, las matriculaciones se mantuvieron estables con 30.716 unidades.
  • Sin embargo, otros mercados como Alemania (caída del 16,1%), Francia (caída del 12,5%) y España (caída del 12%) registraron disminuciones significativas.

Análisis del crecimiento: Factores clave

El crecimiento en las matriculaciones de motocicletas se puede atribuir a varias razones clave:

1. Atractivo del motociclismo para la movilidad urbana

El secretario general de la asociación de fabricantes de motocicletas, ACEM, Antonio Perlot, subrayó que el aumento en matriculaciones refleja el creciente atractivo del motociclismo. Las motocicletas ofrecen una solución eficiente para la movilidad urbana, especialmente en ciudades congestionadas.

2. Normativa Euro5+: Un impulso a la matriculación

Un factor determinante en el crecimiento fue la anticipación a la normativa Euro5+, que entrará en vigor el 1 de enero de 2025. Esta nueva regulación exige estándares más estrictos de emisiones, lo que ha llevado a muchos a matricular sus vehículos antes de que entren en vigor las nuevas normas. Esta situación ha generado un incremento temporal en las matriculaciones, aunque se prevén correcciones en el primer semestre de 2025.

La Euro5+ incluye requisitos de durabilidad adicionales, reforzando a los vehículos de categoría L como una opción viable y atractiva”, afirmó Perlot. Esto no solo representa un avance en el cuidado del medio ambiente, sino que también promueve un estilo de vida más sostenible.

La percepción de las motocicletas en la sociedad actual

La creciente popularidad de las motocicletas no es simplemente un dato del mercado, sino que representa un cambio en la percepción social sobre este medio de transporte. Las ventajas en términos de movilidad son cada vez más reconocidas por los ciudadanos, lo que ha incrementado la demanda.

Importancia de las administraciones

José María Riaño, director de Anesdor, destacó que el fenómeno de crecimiento en España confirma el notable interés por las motos. Sin embargo, enfatizó la necesidad de que las administraciones reconozcan y apoyen el papel de las motocicletas en la movilidad sostenible. “Las motos ofrecen numerosas ventajas en términos de movilidad, y es fundamental que las políticas reflejen este hecho”, añadió Riaño.

Sostenibilidad y futuro del motociclismo

Las motocicletas y ciclomotores representan una alternativa sostenible en el entorno urbano. Con un número creciente de usuarios que optan por vehículos de dos ruedas, es vital que se fomente su uso mediante infraestructuras adecuadas y normativas que promuevan una integración segura en las ciudades. La planificación urbana debe adaptarse para dar más espacio a estos vehículos, ya que contribuyen significativamente a reducir la congestión y a mejorar la calidad del aire.