En el día a día, pocos conductores piensan en la batería de su coche… hasta que deja de funcionar. Este componente esencial, que alimenta todo desde el arranque hasta los sistemas electrónicos más avanzados, pasa desapercibido hasta que el coche se niega a encender, dejando a su propietario varado. Sin embargo, las estadísticas no mienten: en España, más del 20% de los vehículos circulan con baterías en condiciones comprometidas, según Carly, líder en diagnóstico automotriz.
Con una antigüedad promedio de 13,9 años en el parque automovilístico español, los coches están envejeciendo más rápido de lo que los conductores les prestan atención. Este dato, respaldado por la Dirección General de Tráfico (DGT), pone de manifiesto la importancia de mantener en perfecto estado los componentes clave como la batería.
5¿Cuánto cuesta no prevenir?
El costo de ignorar el mantenimiento de la batería puede ser elevado. Una batería agotada no solo puede derivar en un fallo completo del coche, sino que también podría causar daños en otros componentes electrónicos, elevando las facturas de reparación a cifras astronómicas. Además, quedarse varado en mitad de la nada puede conllevar gastos adicionales en grúas y asistencia en carretera.
Los datos de Carly revelan que una buena gestión del mantenimiento automotriz puede ahorrar hasta 2.000 euros anuales en reparaciones. Este ahorro no solo beneficia el bolsillo, sino que también mejora la experiencia de conducción y la seguridad vial.