Dentro de su cruzada particular contra los motores de combustión la Unión Europea suele dar una de cal y una de arena a los conductores. En este caso la de arena llega de la mano de la confirmación a la prohibición a la venta de los vehículos de gasolina y diésel en 2035, los conocidos como vehículos de combustión o con motor térmico. En paralelo, la de cal es que acaba de anunciar que la UE permite la venta de motores de gasolina y diésel tradicionales más allá de 2035. Aunque siempre que utilicen exclusivamente combustibles sintéticos naturales cero emisiones y con una huella de carbono neutra.
2Anuncio inicial de la Unión Europea
El jarro de agua fría llegó hace solo unas semanas, cuando la Unión Europea anunció 2035 como año límite para la venta de vehículos movidos por motores de combustión, fundamentalmente gasolina y diésel, pero contra todo pronóstico incluyó también los efuels o combustibles sintéticos dentro de la limitación.
Ahora, la Comisión europea confirma oficialmente la finalización de la venta de los motores térmicos en 2035, pero abre la puerta a los efuels, pues confirma que se podrán seguir vendiendo motores de combustión alimentados por combustibles limpios con cero emisiones. Como decíamos se trata de combustibles sintéticos neutrales que eliminan por completo la huella de carbono.