Ha sido noticia de alcance nacional en los últimos días. El Juzgado de lo contencioso-administrativo nº 29 de Madrid ha anulado una multa de la DGT por exceso de velocidad captada por un radar. Un fallo en la sanción ha permitido al conductor multado ahorrarse los 300 euros que le habían encasquetado… ¡y no perder 2 puntos del carnet de conducir! Casi nada…
Para ponernos en contexto, la Dirección General de Tráfico (DGT) realizó hasta 4 millones de denuncias en 2022, con más de 2.000 radares colocados en España, lo que supone un aumento del 21,2% respecto al año 2021. Sin embargo, no todas ellas son válidas y el organismo tiende a cometer un error común que vulnera la norma legal española y europea. Cuenta ya con varias sentencias en su contra… y esto va a más.
5Cómo se puede reclamar la multa
Como hemos comentado, la ley obliga a todos los radares a contar con un umbral de tolerancia para prevenir un hipotético error de medición. También obliga a tener dos fotogramas para los radares sin operador. Esto último no es menos importante y es algo que también podrías llegar a recurrir y ganar fácilmente, como se indica en una de las sentencias eximentes para los conductores sancionados.
Para reclamar, solo tienes que presentar una alegación durante los primeros 20 días naturales desde que te notifican la multa, aunque ten en cuenta que hacerlo implica perder el derecho a la reducción del 50%. Eso sí, si ha habido alguno de estos dos errores de forma en la recepción de la sanción, la recompensa puede llegar a merecer el riesgo, sin duda.