comscore

Líquido anticongelante: cómo cambiarlo y cada cuánto tiempo

El motor de tu coche, si no te has pasado a un coche eléctrico, necesita mantenerse en una horquilla de temperatura adecuada para su correcto funcionamiento. La temperatura del motor sube rápidamente después de arrancarse hasta un máximo, que no debe superar. Para ello cuenta con el sistema de refrigeración líquida y un circuito donde se encuentra el líquido anticongelante.


El líquido anticongelante o refrigerante, es un fluido que está compuesto por agua, colorantes y otros aditivos. El líquido refrigerante se encarga de mantener la temperatura adecuada del sistema de refrigeración cuando el motor está en funcionamiento. A una temperatura máxima en torno a los 90ºC.

6

Los pasos a seguir son los siguientes:


Vaciar el circuito de refrigeración. Para poder sacar el líquido anticongelante lo primero, una vez el motor se haya enfriado, es localizar el tapón o el tornillo y abrirlo gradualmente para dejar que vacíe del todo. Utilizaremos una garrafa o recipiente si no estamos en un box específico, abriendo también el tapón del vaso refrigerante.
Limpiar el circuito. Para ello, una vez que lo hayamos vaciado del todo, inyectaremos agua a presión con una manguera para limpiar los posos e impurezas que pueda haber.
Cerrar el tapón o tornillo de vaciado con el par de apriete que asegure que esté bien cerrado.
Rellenar el circuito a través del vaso de llenado. Y rellenarlo con anticongelante, comprobando a través del vaso semitransparente que el nivel esté entre las dos marcas del depósito marcadas para tal fin.


Debemos tener en cuenta que algunos anticongelantes vienen concentrados, lo que normalmente obliga a mezclarlos con agua al 50%.


El cualquier caso, reponer el líquido refrigerante es una operación sencilla. Lo mismo que sustituirlo, un mantenimiento necesario que puedes realizar tú mismo.

Siguiente