comscore

Los diez sistemas de ayudas a la conducción que revisarán en las ITV desde el 6 de julio

A partir del próximo 6 de julio, todos los vehículos nuevos deben contar con hasta diez sistemas de ayuda al conductor. Esta medida surge de la nueva legislación europea que entra en vigor con el objetivo de prevenir accidentes de tráfico y disminuir su gravedad.

Impacto de los nuevos sistemas de ayuda al conductor en la seguridad vial

Según un informe del Parlamento Europeo, la implementación de estos sistemas podría evitar alrededor de 25.000 muertes y 140.000 heridos graves en los próximos 18 años. Esto subraya la importancia de estas tecnologías para hacer que nuestras carreteras sean más seguras y reducir las consecuencias de los accidentes viales.

Sistemas obligatorios en los vehículos nuevos

Los vehículos nuevos deben contar con los siguientes sistemas de ayuda al conductor:

  • Asistente de velocidad inteligente
  • Cámara trasera con detección de tráfico cruzado
  • Alerta de cambio involuntario de carril
  • Alcoholímetro antiarranque
  • Advertencia de somnolencia y pérdida de atención
  • Frenado de emergencia con protección especial a usuarios vulnerables
  • Registrador de datos
  • Alerta de cinturón en las plazas traseras
  • Control de crucero adaptativo
  • Sistema de control de presión de neumáticos

Estos sistemas están diseñados para mejorar la seguridad vial y reducir el número de accidentes en las carreteras.

Acceso a la verificación de los sistemas

Los fabricantes de vehículos deben garantizar el acceso a la verificación de estos sistemas. Esto asegura que los dispositivos funcionen correctamente y cumplan con los estándares de seguridad establecidos.

Perspectiva del sector automotriz

Guillermo Magaz, director gerente de la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos (AECA-ITV), destaca la importancia de crear una plataforma electrónica, ya sea a nivel europeo o estatal. Esta plataforma proporcionaría información detallada sobre los vehículos, facilitando así las labores de inspección y garantizando la seguridad en las carreteras.

Con estas medidas y tecnologías, se busca impulsar una conducción más segura y responsable, protegiendo la vida de los conductores y de todos los usuarios de las vías públicas.